Santo Domingo.- Rafael Suberví Bonilla, siempre conocido como Fello, fue un emblemático y «viejo roble» del Partido Revolucionario Dominicano murió sin poder cumplir su aspiración de hace unos 21 años: «Quiero ser Presidente y voy a ser Presidente«.
Rafael Antonio Suberví Bonilla fue un dirigente político que representó la esencia del PRD, tuvo una carrera política influyente, muy ligada a la base del partido del «jacho prendío«. Su cercanía al líder indiscutible de masas populares, José Francisco Peña Gómez, le otorgó una fortaleza a su experiencia que le permitió tener poder e incidencia en la organización política.
En el 2004 las encuestas lo situaban «con posibilidades de ser el candidato presidencial del PRD«, sin embargo, las pretensiones del entonces presidente Hipólito Mejía, le arrebataron esas «posibilidades«. En aquel momento la Constitución prohibía que el mandatario de turno se repostulara, sin embargo, Hipólito siendo Hipólito, no hizo caso e impuso una reforma constitucional que le permitiera ser el candidato-presidente, tratando de que Fello se hiciera a un lado y lo apoyara.
En ese contexto es que Fello promocionaba esta frase que lo identificó y que no pudo cumplir: «Quiero ser Presidente y voy a ser Presidente«.
Suberví, midiendo fuerzas con su presidente se unió a lo que se conoció entonces como el Grupo de los 7, los siete aspirantes a la presidencia por el partido blanco y que estaban en contra de la repostulación del presidente de su propio partido. Cosas de política: divide y vencerás. Mejía logró su cometido, dividió y venció.
Así el 4 de marzo del 2004, Fello Suberví abandonó el Grupo de los 7 y aceptó acompañar al mandatario en su aventura de respostulación, la cual perdieron en la contienda con Leonel Fernández y la consecuente crisis perredeísta.
Puede leer: Fallece exalcalde del Distrito Nacional Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla
Legado como síndico y ministro de Turismo
Rafael Suberví Bonilla fue alcalde de Santo Domingo en dos ocasiones. En ese momento Santo Domingo ocupaba lo que hoy se conoce como Distrito Nacional, y además incluía, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste, por lo cual, hay que destacar que el legado de Fello se circunscribió más a áreas del Distrito Nacional con incidencia nacional.
En su primera gestión desde el 1986 al 1990 convirtió la emblemática calle El Conde en peatonal un hito que persiste y tiene un valor importantísimo para el turismo local. Otro hito fundamental de su primera gestión fue la implementación del relleno sanitario en el vertedero de Duquesa y la creación del primer cuerpo de policía municipal.
Otra acción que permanece aún fue la creación en su segundo mandato del 1994-1998, del «Bulevar de las Estrellas» en la avenida Winston Churchill, usando un tramo de la isleta central para destacar a famosos de la industria del entretenimiento con estrellas metálicas al estilo Hollywood.
En esa gestión hizo la «Fuente Cibernética» en el malecón de Santo Domingo, una obra que pretendía dar aires de modernidad a la George Washingon con una combinación de luces, agua, color y sonidos, una obra que pasó sin pena ni gloria.
En el ámbito turístico recibió el Premio Mundial del Turismo. Escribió un Compendio de Legislación Turística, así como Incidencias del Turismo en la Economía Dominicana. Fue secretario de esa cartera en agosto de 1982 en el segundo gobierno del PRD bajo el mandato de Salvador Jorge Blanco. Retomó esa misma cartera en el 2001 bajo la presidencia de Hipólito Mejía con el objetivo de que atrajera más turistas.
Suberví Bonilla también fue Ministro de Interior y Policía desde el 16 de agosto de 2000 al 16 de agosto de 2001, también bajo el mandato de Mejía. Además fue diputado por cuatro años desde el 16 de agosto de 1990 al 16 de agosto de 1994.
Era sobrino del expresidente del Senado de la República Dominicana, Noel Suberví Espinosa y primo hermano del exalcalde de la ciudad de Santa Cruz de Barahona, Noel Octavio Suberví Nín.
Fue secretario General del PRD y vicepresidente de esta organización.