Ministerio de la Mujer orientará prevención violencia de género

0
148

Santo Domingo.- El Ministerio de la Mujer informó que durante el asueto de Semana Santa desarrollará  jornadas de orientación y sensibilización, como parte de sus acciones de prevención a la violencia de género en paradas de transporte público, peajes, playas, ríos y balnearios. 

Estas jornadas impactarán 110 lugares estratégicos con el apoyo del Proyectol C-EPREV de la Unión Europea con una inversión de RD$6,300,000

El proyecto tiene como objetivo impactar a más de 400 mil personas, desde este jueves santo hasta el domingo.

La información fue ofrecida por la viceministra de Prevención a la Violencia, Juana Damaris José, destacando que “con esta iniciativa, el Ministerio de la Mujer procura reforzar en esta Semana Santa, el mensaje de que la familia dominicana, especialmente las mujeres, tienen el derecho a una vida libre de violencia”. 

De esta manera, el Ministerio de la Mujer, en línea con las políticas públicas desarrolladas para la erradicación de la violencia contra las mujeres, continúa apostando a la convivencia en armonía, en las familias, en los barrios, en las playas, en los ríos, y en todos los espacios de recreación de cada una de nuestras comunidades.

De igual forma, esta iniciativa se enmarca en la política nacional desarrollada en el “Plan Estratégico por una vida libre de violencias para las mujeres”,  que  propicia la articulación interinstitucional y sectorial, el fortalecimiento del sistema de protección, y promueve desde distintas acciones la modificación de aquellos sentidos y prácticas sociales que continúan reproduciendo distintas formas de violencia que atentan contra la salud integral y la vida de las mujeres en la sociedad.

Con estas jornadas, hasta la fecha, el Ministerio de la Mujer ha impactado a 2,881,261 personas en todo el país, llegando a más de 390,733 hogares. 

Este año, al igual que los anteriores, el Ministerio de la Mujer, tendrá carpas instaladas para brindar orientación y referencias a través de los equipos de trabajo, en las playas más visitadas: Boca Chica, Juan Dolio, Las Terrenas, Macao, Playa Grande, y Sosua, para que cada vez más personas sepan a dónde acudir o dónde pueden referir a una mujer de la comunidad, o a una familia, que esté atravesando una situación de violencia.

El Ministerio de la Mujer anima a todas las personas en cada una de las comunidades del país a disfrutar una Semana Santa sin violencias, en la cual prevalezca el respeto y el sano esparcimiento entre las familias, y reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad libre de discriminación, de opresión y de violencias. Asimismo, invitamos a que quienes coincidan con los equipos del Ministerio de la Mujer a que acojan los materiales e informaciones acerca de nuestros servicios, en especial el nuestra Línea de Emergencia *212 confidencial, gratuita y que funciona las 24 horas todos los días. 

Recuerda que denunciar puede salvar la vida de una mujer y su familia frente a una situación de violencia.

Deja un comentario