
SANTO DOMINGO, RD.- Un hombre que estaba detenido en la cárcel preventiva de Higüey falleció este miércoles producto de los golpes que recibió de sus compañeros del penal, porque supuestamente no tenía dinero para pagar la limpieza o el peaje que se cobra en el denominado penal de la muerte.
Según informaciones enviadas a este medio, el occiso fue identificado como Israel Bautista Romero, mejor conocido como El Gata, un joven mecánico de 39 años y quien vivía en sector Los Rosales de esta ciudad.
Según una serie de fotografías, al reo le propinaron golpes contusos en las extremidades superiores e inferiores (brazos y piernas) así como en los glúteos que le provocaron la muerte.
Pese a los moretones que presenta el cadáver, las autoridades informaron que el detenido falleció de tuberculosis.
De acuerdo al testimonio ofrecido por un testigo de los hechos, a Israel Bautista Romero los probotes que controlan la preventiva de Higüey le dieron una golpiza que le rompieron tres costillas la semana pasada, por lo que estuvo tres días interno en el Hospital de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia.
«El lunes en la noche lo trajeron del hospital y desde que llegó el probote ordenó que lo golpearan hasta que lo mataron», dijo la fuente.
«Tengo miedo. Los jefes de la preventiva dicen que van a matar a todos los presos que no están dando beneficios y que el próximo soy yo» dijo el reo.
El cuerpo sin vida de Israel Bautista Romero (El Gata) fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en San Pedro de Macorís, para las experticias de ley.
Hay que recordar que recientemente Quique Peña, activista por los derechos humanos denunció que en la cárcel preventiva de Higüey opera una mafia que extorsiona a los detenidos, obligándolos a pedirle dinero a sus familias, sino lo golpean.
Peña explicaba además el hacinamiento en el recinto, debido a que hay en la actualidad unos 500 detenidos en unas celdas en donde no caben ni la mitad.
En esa oportunidad se quejaba también de que los internos no estaban recibiendo ni agua, ni comida.