Santo Domingo– Más de 7,100 sanciones a conductores sorprendidos al realizar giros indebidos, así como 5,200 vehículos remolcados por estar mal estacionados, son algunos de los resultados reportados en la primera etapa del programa “RD Se Mueve”, que coordina el Gabinete de Transporte.
El coordinador de dicho Gabinete, Deligne Ascención, informó que estas sanciones forman parte del plan integral de movilidad que incluye operativos de vigilancia, campañas de educación ciudadana y el uso de tecnología para detectar infracciones en tiempo real.
Ascención explicó que el plan RD Se Mueve ha completado más del 70 % de sus acciones previstas en su primera etapa, logrando mejoras de hasta un 30 % en las velocidades promedio en corredores viales principales del Gran Santo Domingo.
Añadió que más de 700 agentes de la Digesett, equipados con cámaras corporales, reforzaron el control y la transparencia en las vías.
«Desde el inicio de la fase, se han remolcado más de 5,200 vehículos mal estacionados y aplicado más de 7,100 sanciones por giros indebidos», dijo.
Según las autoridades el programa ha permitido reducir los accidentes de tránsito en varias vías principales, además de crear conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
El programa “RD Se Mueve” forma parte de la estrategia del Gobierno para promover un tránsito más ordenado, moderno y sostenible.
Medidas implementadas
La primera etapa incluyó acciones estructurales clave como la gestión horaria en 137 instituciones públicas, beneficiando a más de 70,000 servidores; la optimización semafórica en 11 de 14 corredores troncales; la restricción de giros en 15 intersecciones; la implementación de carriles en contraflujo y la regulación del estacionamiento en zonas críticas.
Sobre el Gabinete de Transporte
El Gabinete de Transporte está integrado por el Ministerio de la Presidencia; el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT); la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA); la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET); el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte (FITRAM); el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1; la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT); el Fideicomiso Parqueate_RD; el Fideicomiso de Movilidad y Transporte (FIMOVIT); la Comisión Militar y Policial (COMIPOL); y el Fideicomiso RD Vial, junto al Ministerio de Administración Pública (MAP), el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Trabajo.




