28.4 C
Santo Domingo
martes 23, septiembre, 2025

Mario Díaz advierte presencia masiva de indocumentados en transporte representa un riesgo para la seguridad ciudadana

Santo Domingo, R.D. – El dirigente del transporte Mario Díaz advirtió hoy sobre el creciente peligro que representa para la seguridad ciudadana la presencia masiva de ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en el sistema de transporte público del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.

Díaz señaló que en rutas de carros públicos, paradas de motoconchos, camiones de carga y minibuses de pasajeros, ya es común ver que los conductores dominicanos y los haitianos indocumentados se encuentran en proporciones prácticamente iguales, lo que, a su juicio, constituye una amenaza directa al orden, al cumplimiento de las leyes y a la seguridad de los ciudadanos.

“Nos estamos enfrentando a una situación delicada que va más allá de un simple tema laboral o migratorio. Estamos hablando de seguridad ciudadana. ¿Quién responde cuando ocurre un accidente, un delito o un hecho lamentable y el responsable es un conductor sin documentos, sin registro legal y fuera de todo control?”, cuestionó Díaz.

El dirigente fue enfático al decir que no se trata de culpar a las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ni a la Dirección General de Migración, ni a la DIGESETT, sino de señalar la responsabilidad de algunos transportistas, sindicalistas y propietarios de vehículos que están alquilando sus unidades a extranjeros indocumentados motivados únicamente por intereses económicos.

“Hay un relajamiento total en el control interno del sector transporte. No puede ser que por ganar unos pesos más se esté entregando el volante del transporte público a personas sin identidad, sin papeles y sin ninguna supervisión. Eso no solo viola la ley, eso pone en riesgo la vida de todos los ciudadanos”, expresó con firmeza.

Mario Díaz recordó que el transporte público es un servicio esencial, estrechamente ligado a la seguridad colectiva, y advirtió que permitir que personas sin estatus legal operen vehículos en rutas urbanas y suburbanas abre las puertas a actividades ilícitas, a accidentes no esclarecidos y a una creciente sensación de inseguridad en la población.

“Lo que hoy parece normal, mañana puede ser una tragedia nacional. No podemos esperar a que ocurran hechos lamentables para tomar decisiones. Es ahora cuando el Estado y el liderazgo del transporte deben actuar con responsabilidad y firmeza”, sostuvo.

Finalmente, Díaz hizo un llamado a los gremios del transporte y a los dueños de rutas y vehículos para que revisen sus políticas internas y dejen de facilitar la operación ilegal de conductores indocumentados, priorizando la seguridad de los usuarios, el respeto a la ley y el bienestar del país.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img