Agencias.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este viernes desde el sur de Israel que Hamás no podrá gobernar ni participar en ningún futuro Gobierno de Gaza, en el marco del proceso de alto el fuego vigente en la región.
“Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza”, afirmó Rubio durante una visita al Centro de Coordinación Civil Militar, ubicado cerca de la Franja. El funcionario enfatizó que, pese a los avances, “al otro lado de esa línea amarilla todavía hay un grupo terrorista armado” que actúa incluso contra su propia población.
La llamada “línea amarilla” marca el punto hasta donde las tropas israelíes se han replegado dentro de Gaza, según la primera fase del acuerdo de alto el fuego, y constituye una zona restringida para los civiles gazatíes. En una segunda etapa, aún en discusión, Israel deberá completar su retirada total de la Franja.
Rubio advirtió que el proceso no será sencillo, señalando que habrá “altibajos y giros inesperados”, aunque manifestó optimismo sobre los avances logrados. También reiteró la postura estadounidense de que si Hamás no se desarma, estaría violando el alto el fuego, lo que podría poner en riesgo los acuerdos actuales.
Puede leer: EE.UU. promete desarmar a Hamás y reconstruir Gaza tras encuentro entre Vance y Netanyahu
“Queremos ver una Gaza donde la gente pueda vivir sin Hamás, donde trabaje con libertad y no esté sujeta a un grupo terrorista”, añadió.
De su lado, Hamás reafirmó desde El Cairo su voluntad de aplicar el acuerdo “hasta el final”, tras mantener reuniones con Egipto y otras facciones palestinas, insistiendo en que su prioridad es la protección del pueblo palestino.
Rubio llegó a Israel un día antes para supervisar la implementación del alto el fuego y reunirse con autoridades locales, tras una serie de visitas recientes de figuras estadounidenses como el vicepresidente JD Vance, el enviado de la Casa Blanca Steve Witkoff, y el asesor Jared Kushner.
(Con información de EFE)




