31.8 C
Santo Domingo
viernes 17, octubre, 2025

Lupita D’Alessio será galardonada con Premio Leyenda en los Latin American Music Awards

En los escenarios es una leona; en su corazón, una madre, abuela y sobreviviente. Con más de cinco décadas de trayectoria artística, Lupita D’Alessio será reconocida esta semana con el Premio Leyenda en los Latin American Music Awards.

El galardón que recibirá el jueves en la ceremonia de los Latin AMAs en Las Vegas fue para ella una sorpresa.

En los Latin AMAs no sólo recibirá su estatuilla; también interpretará un popurrí de sus grandes éxitos, entre los que se destacan “Mudanzas”, “Lo siento mi amor”, “Mentiras”, “Inocente pobre amiga” y “Ni guerra ni paz”. Y siendo fiel a su forma de trabajar, cantará totalmente en vivo, dijo, sin playback.

D’Alessio, cuyo verdadero nombre es Guadalupe Contreras Ramos, nació el 10 de marzo de 1954 en la Ciudad de México, aclaró, y no en Tijuana como señalan muchas páginas web. Debido al trabajo de sus padres, ambos en el medio artístico, creció mudándose con frecuencia, incluyendo a esa ciudad fronteriza mexicana así como a Perú y Panamá. Su madre, Euralia Ramos, era una soprano estadounidense originaria de Santana, California; su padre, Poncho D’Alessio, un presentador de televisión que llegó a México recién nacido de Nápoles, Italia.

D’Alessio entrenaba para ser nadadora profesional de 200 metros mariposa en su querido Club Atlas de Guadalajara. Había sido seleccionada nacional y la llamaron para los Juegos Panamericanos, contó, pero su padre no dejó que fuera.

También estudió ballet clásico y fue becada para ir a Nueva York, pero su padre tampoco le dio permiso de mudarse a Estados Unidos. “Tú no eres Pavlova”, le dijo entonces. “Es que tú vas a cantar”.

La familia se mudó una vez más a la Ciudad de México, donde D’Alessio comenzó a cantar profesionalmente siendo una adolescente: su álbum debut, “Mi corazón es un gitano”, fue lanzado en 1971, como lo retrata su serie biográfica “Hoy voy a cambiar” de 2017.

A sus 68 años, D’Alessio se mantiene activa en la música. Su más reciente sencillo, “Ese hombre”, formará parte de un DVD en vivo desde la Arena Ciudad de México que se lanzará el 29 de abril, y el 23 de junio volverá al mismo recinto para un concierto con Paquita la del Barrio. También se presentará con la diva mexicana para el Día de las Madres el 10 de mayo en Puebla; el 12 de mayo en Oaxaca en la feria popular Guelaguetza, el 14 en Guadalajara y el 20 en Monterrey. Entre septiembre y noviembre estará de gira por Estados Unidos con la cantante mexicana María José “La Josa”, con conciertos en ciudades como Denver, Seattle, Nueva York y Chicago.

D’Alessio, quien en 2019 recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, afirmó que el tema de su repertorio que mejor la define en este momento es “Mudanzas”.

“Es una canción que habla de que las mujeres podemos cambiar en cualquier momento”, dijo. “Ya no es la Leona Dormida; está más despierta que nunca, dicho sea de paso”.


Los Latin AMAs se transmitirán en vivo por Telemundo el jueves a partir de las 6 pm de México. También podrán verse en el servicio de streaming Peacock, el canal de cable Universo y a través de las Américas por Telemundo Internacional.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img