Por: Alexander Féliz (Redacción RNN)
SANTO DOMINGO — El lanzador prospecto de los Yanquis de Nueva York, Luis Medina, quien abrió el domingo el primer partido de los Criollos de Caguas de Puerto Rico en la Serie del Caribe 2021 contra las Águilas Cibaeñas de República Dominicana, es dominicano y aún no ha sido drafteado en la Liga Dominicana de Béisbol.
¿Quién es Medina?
El derecho de 21 años es el prospecto número 11 en el Top 30 de los Yanquis. Fue firmado en julio de 2015 con un bono de 280 mil dólares.
Su recta puede alcanzar las 102 millas por hora, y se mantiene constante entre las 96-99 MPH.
El principal problema de Medina es el descontrol. En cuatro campañas en las menores tiene 144 base por bolas en 183 entradas, con una efectividad de 5.51 y 217 ponches.
Sin embargo, en sus últimas cuatro salidas en 2019, entre Clase A media y Clase A Avanzada, tuvo un promedio de carreras limpias de 0.40, y tan solo permitió seis base por bolas en 22 innings, demostrando una mejoría.
Ese mismo año estuvo disponible en el sorteo de novatos y no fue elegido por ninguno de los seis equipos de la pelota invernal dominicana.
Paso por Puerto Rico
El nacido en Nagua lanzó con los Indios de Mayagüez en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) en 2020-2021. Su efectividad fue de 0.54 y tuvo un promedio de abanicados de 17.3 por cada nueve entradas, ganando el premio de Lanzador del Año.
¿Por qué no fue elegido en el sorteo de novatos de Lidom?
Son varias las razones. Tradicionalmente se cree que los Mulos del Bronx suelen ser una organización poco permisiva con sus jugadores para que lancen en invierno. Sin embargo, esa teoría queda descartada cuando en ese mismo draft de 2019, estuvo disponible el lanzador Luis Gil, quien pertenece también a los Yanquis, y estaba posicionado como el prospecto número 4 del club en ese momento y los Tigres del Licey lo escogieron en la ronda 16.
Tanto Gil como Deivi García, el principal prospecto de pitcheo de los Yanquis, lanzaron con el Licey en la pasada temporada, especial por jugarse en medio del Covid-19 y porque no hubo ligas menores en el verano por la pandemia, lo que permitió que varios jugadores cotizados pudieran participar en el béisbol invernal.
Quizás, la principal razón por la que Medina no fue seleccionado en Lidom pudo haber sido por las estadísticas que reflejan su significativo descontrol.
En conclusión, los diferentes equipos de Lidom «fallaron» al no elegirlo, pero ya habrá un sorteo de novatos en 2021 y tendrán la oportunidad de pelearse por él.