El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Henry Molina, afirmó este jueves que la reforma judicial no es un simple gesto, sino un proceso sostenido que requiere continuidad para consolidar sus transformaciones.
El magistrado ofreció estas declaraciones este jueves durante la XXXVI Juramentación de Abogados(as), ceremonia dedicada al jurista Pablo Garrido Medina, donde 1,353 nuevos profesionales del derecho, 726 mujeres y 627 hombres, fueron formalmente integrados al ejercicio de la abogacía.
Molina destacó que los avances alcanzados por la Judicatura evidencian el compromiso del Poder Judicial con la transparencia, la eficiencia y el acceso ciudadano a la justicia.
Indicó que más del 80 % de los tribunales están al día, que la mora estructural en la Suprema Corte ha sido eliminada, y que miles de ciudadanos acceden actualmente a servicios digitales que facilitan el ejercicio de sus derechos.
“Este juramento no es solo una celebración personal, es también un compromiso con la institucionalidad y con la democracia. Cada uno de ustedes será parte de un pacto colectivo que sostiene la convivencia y la paz social. La abogacía tiene la capacidad de transformar vidas, y la responsabilidad de hacerlo con dignidad, transparencia y profundo respeto por los principios constitucionales”, expresó el presidente de la SCJ.
Asimismo, exhortó a los nuevos abogados a actuar con ética y compromiso, destacando que la profesión jurídica implica una labor social trascendente.