El presidente Luis Abinader afirmó que República Dominicana tiene la mayor proyección de crecimiento económico de América Latina y el Caribe, con una tasa estimada de 4.5 % para 2026.
Abinader expuso que, en el primer semestre de 2025, el país captó USD 2,892.8 millones en IED, un 15.3 % más que en el mismo período de 2024.
Mientras que en el año completo de 2024, la inversión alcanzó un récord histórico de USD 4,523 millones, con una proyección de USD 4,860 millones para 2025.
«En el período 2019–2024, la IED creció un 49.7 %», precisó durante su exposición en La Semanal de este lunes en el Palacio Nacional.

Asimismo dijo que los principales países inversionistas, en millones de dólares, fueron Estados Unidos (1,1161.9), España (1,126), Brasil (229.2), Canadá (207.4) y Panamá (192.2).
Mientras que los sectores más dinámicos fueron turismo (28.4 %) y energía (25.2 %), reflejando el creciente interés en energías renovables.
«Estos logros se ven impulsados por una serie de reformas que promueven incentivos fiscales para la aviación civil, el desarrollo fronterizo, economía circular, alianzas público-privadas, acceso y crédito al financiamiento empresarial, eficiencia institucional, optimización de procesos y centros logísticos, y el comercio marítimo», explicó el mandatario.
Resaltó que el país cuenta con esa proyección pese a un contexto global de incertidumbre, lo que fortalece y consolida su posición entre los países de la región que generan mayor confianza para atraer la inversión extranjera directa (IED).
El mandatario señaló que la inversión extranjera directa cayó un 11 % a nivel global en 2024, de acuerdo con el World Investment Report, debido a tensiones políticas, conflictos globales y una menor confianza inversionista.
Pese a esa situación, destacó que la región del Caribe creció un 21 %, impulsado principalmente por el aumento de inversiones en República Dominicana.

Según expuso la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro, a nivel internacional, la República Dominicana representa la marca país más valiosa de Centroamérica.
La funcionaria se basó en datos del Global Soft Power Index, 2025, y añadió que el país es el primer destino de proyectos de IED en energía renovable y turismo en la región, de acuerdo con fDi Markets, 2024.


                                    

