26.7 C
Santo Domingo
martes 30, septiembre, 2025

“Los Trinitarios” llega a la Feria del Libro con Luis Minervino como protagonista y bajo la dirección de Luis Cepeda

Santo Domingo .-La primera serie animada de corte histórico producida en República Dominicana, “Los Trinitarios”, hizo su esperado estreno este lunes 29 de septiembre durante la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, marcando un hito en la televisión nacional bajo el sello de Radio Televisión Dominicana (RTVD).

El actor dominicano Luis Minervino enfrenta un desafío sin precedentes: interpretar de manera simultánea a Juan Pablo Duarte y Jean Pierre Boyer, dos figuras decisivas en la gesta independentista del 27 de febrero de 1844.

En ese sentido, destacó la dirección del experimentado cineasta Luis Cepeda y la producción ejecutiva de Iván Ruiz, resaltando el uso de avanzada tecnología de captura de movimiento y animación digital, comparables a estándares internacionales como los de Avatar. “El director ha revolucionado la forma de hacer televisión y cine en la República Dominicana”, afirmó.

La serie, compuesta por ocho episodios de 20 minutos, se transmitirá diariamente a la 1:00 de la tarde por el Canal 4 hasta completar la temporada. Además, RTVD pondrá los capítulos a disposición de otros canales nacionales gratuitamente, con la meta de ampliar su alcance a escuelas, hogares y espacios culturales.

Con guiones respaldados por destacados historiadores —Juan Daniel Balcácer, Edwin Espinal, Wilson Gómez, José Guerrero y José Miguel Soto Jiménez— la trama revive la noche del 27 de febrero de 1844, cuando hombres y mujeres guiados por ideales de libertad encendieron la llama de la soberanía dominicana.

Durante la presentación a la prensa, Luis Cepeda explicó que inicialmente concibió el proyecto como una película, pero decidió convertirlo en serie motivado por su potencial pedagógico. “La idea de llegar directamente a las escuelas y a las nuevas generaciones me entusiasmó mucho más. En formato de serie resulta más accesible que una película”, afirmó.

Auspiciada por Banreservas, la producción se propone como un puente entre historia y entretenimiento, conjugando rigor académico con recursos audiovisuales de alto nivel.

El estreno de Los Trinitarios se inserta en una estrategia más amplia de modernización y relanzamiento de RTVD, que bajo la gestión de Iván Ruiz ha aumentado su alcance en un 262.8 % entre 2022 y 2025, pasando de 0.2 a 0.56 puntos de rating, según Nielsen y Exacta. Esto responde a una inversión superior a RD$228 millones en tecnología, incluyendo modernización de estudios, adquisición de equipos de última generación, pantallas LED, sistemas satelitales y unidades móviles.

RTVD ha duplicado su producción propia, alcanzando más de 18,144 horas de transmisión en vivo en tres años, y creado el Instituto de Comunicación y Capacitación Audiovisual, graduando 155 profesionales en guion, locución, producción y periodismo digital.

Los Trinitarios se suma a contenidos originales como El Mangú de la Mañana, Luna Llena, Topitok y La Familia Espejo, reforzando el compromiso de RTVD con la educación, la identidad cultural y la conexión con las nuevas generaciones.

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo para la televisión pública dominicana. La transformación emprendida ha reconectado con la gente y con los valores que justifican este servicio: informar, educar, entretener y preservar nuestra memoria cultural”, declaró Iván Ruiz durante la presentación.

Con este estreno, RTVD apuesta a innovar la narración histórica y proyectar una televisión pública que dialogue con las nuevas generaciones y fortalezca la identidad nacional.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img