29.9 C
Santo Domingo
domingo 21, septiembre, 2025

Los aprestos tributarios de Magín

Se ha esparcido la idea de que las reuniones que el nuevo Ministro de Hacienda viene realizando con grupos de líderes empresariales buscan “sensibilizar” a ese sector en torno a la necesidad de que el país se aboque a una reforma fiscal.

Magín Díaz es un reputado economista que fungió como Director General de Impuestos Internos en el gobierno anterior. Su gestión se caracterizó por buenos resultados recaudatorios.

Todos sabemos que el gobierno del presidente Luís Abinader atraviesa por una situación de escasez de recursos y que necesita, sin mayor demora, aumentar sus ingresos.

De hecho, todos los sectores económicos saben que el país no puede seguir postergando una reforma fiscal. Es necesario mejorar la presión tributaria para aumentar la capacidad del gobierno en materia de inversión pública, entre otros aspectos.

Se estima que el Estado dominicano dejará de percibir más de 380,000 millones en este 2025 por las exenciones y exoneraciones de impuestos. Es lo que los economistas denominan el “gasto tributario”. Y dicen que equivale al 4.7% del PIB.

En el último trimestre de 2024, el gobierno presentó al país un proyecto de reforma fiscal que fue vapuleado por la opinión pública. No quedó más alternativa que retirarlo.

Algunos creen que parte de la “solución” sería revisar el gasto tributario para ver por dónde se reduce, al tiempo que se aumentan algunos impuestos o se crean otros. Y, también, “mejorar la calidad del gasto”.

El modelo de Estado Social y Democrático de Derecho que proclamó la Constitución de 2010 requiere dotar al gobierno de mayores ingresos que los que percibe actualmente.

Confiemos en que Magín Díaz podrá estructurar una reforma tributaria acorde con las necesidades del gobierno y las posibilidades de la economía dominicana. Se trata de una reforma que no puede ser aplazada, porque a mediano plazo, nos conviene a todos los dominicanos.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

Nosotros y la ONUDC

Nosotros y la UNODC

- Advertisement -spot_img