spot_img

24.4 C
Santo Domingo
sábado 2, diciembre, 2023

Lo que propone Leonel Fernández para eliminar el anticipo

Santo Domingo. – El expresidente Leonel Fernández formuló una novedosa propuesta que permitiría la eliminación del cobro anticipado de impuestos, la cual consiste en obtener estos fondos del Banco Reservas.

«La solución que hemos encontrado para eliminar el anticipo es obtener con el Banco de Reservas esos fondos, que entrarán en el transcurso del año, porque no es que se va a eliminar el pago del impuesto. Lo que no se hará será pagar anticipadamente», dijo Fernández.

De igual forma, el candidato a presidente de la Fuerza de Pueblo, explicó que los fondos que genera el pago del anticipo pueden ser asumido por el Reservas porque este recibe también dividendos de los beneficios.

«Se puede eliminar ese pago anticipado, porque el Banco de Reservas es un banco del Estado y el gobierno recibe también dividendos de los beneficios que tiene ese banco, por lo tanto, se irán pagando los impuestos en el transcurso del año, entre enero y diciembre todo el mundo habrá pagado el impuesto, lo que no hay es que pagar en febrero lo que se puede pagar hasta diciembre”.

Aseguró que “hay recursos suficientes para que el Estado no esté molestando a las Pymes, creándoles un dolor de cabeza a los dueños, pidiéndoles un impuesto anticipado”.

«La eliminación del cobro anticipado de impuestos ya es un reclamo de todos los sectores que integran las pymes, medianas, pequeñas y micro empresas, que se ven afectadas por el tema”, declaró Fernández en el que fue su primer acto público como candidato presidencial oficial del partido Fuerza del Pueblo.

Explicó que, junto al equipo económico de la FP, ha analizado extensamente el tema y ha llegado a la conclusión de que, si bien en algún momento se adoptó esa medida, fue porque “el Gobierno no estaba teniendo un flujo de caja mensual para poder pagar a los contratistas y los servicios que debe llevar a cabo”.

«Sin embargo, consideramos que esta situación es diferente ahora que tenemos un presupuesto que ya pasa de un trillón de pesos», expuso.

Dijo que «el presupuesto del año 2024 ya está por encima de un trillón de pesos en la República Dominicana, por lo tanto, hay recursos suficientes para que el Estado no esté molestando a las Pymes”.

Indicó que el hecho de que se haya estado pagando anticipadamente impuestos le ha quitado el dinamismo a las empresas. «Algunas han tenido que cerrar porque la DGII (Dirección General de Impuestos Internos) les está pidiendo un pago cuando todavía no tienen ninguna rentabilidad”, subrayó.

“El anticipo se va, como se irá el actual gobierno”, enfatizó el exmandatario en un encuentro con empresarios y comerciantes de Santo Domingo Este.

Estado perdería RD$8,000 millones mensuales si eliminan el anticipo, según DGII

 Se recuerda que en el mes de junio el titular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, informó que si se eliminara el anticipo del impuesto sobre la renta (ISR), el Estado dejaría de percibir ingresos por el orden de los RD$8,000 millones mensuales, lo cual sería negativo para las finanzas públicas.

El funcionario se expresó en estos términso en torno a la propuesta de eliminación del anticipo que llevó el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, a los legisladores del bloque de diputados de esa organización.

Valdez refirió que habría que tener una “varita mágica” para determinar la forma en que esos recursos pudieran ser compensados, en caso de que se llegara a eliminar el anticipo del ISR.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img

Deja un comentario