Llevan los cacerolazos en contra de la reforma fiscal frente al Congreso Nacional

0
123

Santo Domingo.- Este jueves, varias organizaciones sociales se concentraron frente al Congreso Nacional para manifestarse en contra de la Reforma Fiscal propuesta por el gobierno del presidente Luis Abinader. Esta vez, la protesta fue organizada por el partido Opción Democrática (OD) y otras entidades sociales, y tomó la forma de un cacerolazo que resonó con fuerza en las calles de la capital.

El rechazo a la reforma se debe principalmente a los impuestos que propone aumentar, como el marbete y los gravámenes sobre la vivienda, diversos sectores, incluidos activistas de derechos humanos y grupos populares, consideran que estas medidas agravan la crisis económica de las familias dominicanas.

En horas de la mañana, durante las vistas públicas realizadas en el Congreso, representantes de OD pidieron a los legisladores que empatizaran con las familias y rechazaran el aumento de impuestos contemplado en la propuesta fiscal.

En la tarde, una multitud ondeó la bandera dominicana mientras golpeaban ollas y sartenes, exigiendo “no más impuestos” y denunciando el carácter regresivo de la reforma, guiados por los líderes de las protestas quienes señalaron que la reforma profundizará las desigualdades y añadirá una carga excesiva sobre los más vulnerables.

Asimismo, el pastor Carlos Peña, líder del Partido Generación de Servidores, encabezó el martes su quinto cacerolazo frente al congreso en rechazo a la propuesta, donde criticó que la reforma no solo afectaría el alquiler de viviendas, incrementándolo en un 30%, sino que además impondría nuevas cargas impositivas que deteriorarían aún más la salud económica de los más pobres.

Por su parte, el Frente Amplio de la mano de su presidenta María Teresa Cabrera, en asociación con otros sectores sociales que forman el Bloque Popular, convocaron a un nuevo cacerolazo para las 5 de la tarde, en protesta contra lo que califican de una reforma fiscal injusta y regresiva.

Tan solo días después del lanzamiento de la propuesta de modernización fiscal por parte del Ejecutivo, el sonido de las cacerolas ha tenido fuerte presencia en barrios como Piantini, Naco, Bella Vista y La Esperilla, sin embargo, en otras zonas del país, algunas manifestaciones han incluido quema de neumáticos y bloqueos temporales de vías.

Este descontento generalizado con las políticas fiscales del gobierno se refleja en la creciente participación de distintos sectores en las protestas. Las manifestaciones, convocadas a través de redes sociales, se extienden más allá del tiempo previsto, intensificando la presión sobre el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo.

Deja un comentario