26.8 C
Santo Domingo
domingo 15, junio, 2025

Leonel Fernández propone un díalogo amplio sobre inmigración ilegal haitiana

Acusa al gobierno de intentar aprovecharse políticamente del tema de la crisis haitiana

Santo Domingo.- El expresidente Leonel Fernández rechazó la invitación que le hizo la semana pasada el gobierno para analizar la crisis haitianas y la migración ilegal, ya que entiende que la administración actual intenta sacar provecho político y porque la convocatoria se hace para que la oposición respalde las medidas unilaterales de las autoridades. Ante esa realidad propone un diálogo nacional amplio, sincero, y que consensue soluciones reales y efectivas.

En un mensaje grabado Fernández critica las medidas migratorias que ha tomado el presidente Luis Abinader y agrega que el muro fronterizo podría durar décadas para finalizarse por la forma en la que este gobierno lo construye.

«Frente a esta realidad es imprescindible cambiar de rumbo. Por ello elevamos hoy un llamado a las actuales autoridades, dejemos de lado la autosuficiencia y enfrentemos esta crisis con humildad y con sentido de Estado«, puntualiza el ex mandatario.

Aboga porque la aplicación de las normas migratorias sean «constantes» y no solo en operativos esporádicos, como los mostrados recientemente en Friusa. «La autoridad migratoria ha de actuar cada día con el mismo rigor, sin excepciones ni tolerancia frente a la ilegalidad«, acotó.

Señala que el «diálogo implica sentarse en conjunto para acordar medidas que resuelvan los problemas de fondo». Aseguro que su partido ha propuesto en múltiples ocasiones la apertura de un diálogo nacional «amplio e incluisivo»

Recomendamos leer: Leonel Fernández propone diálogo nacional ante medidas arancelarias y crisis migratoria

Leonel critica medidas migratorias del gobierno

Ante el avance de las bandas criminales haitianas que «asaltan, secuestran, asesinan y mantienen en zozobra permanente al país vecino«, y que constituyen «un peligroso riesgo para la seguridad interna de nuestro país«, es esencial que se cumplan «nuestras leyes migratorias» para «preservar el orden y la seguridad nacional en nuestro territorio«, aseguró Fernández.

Agregó que es imperativo evaluar la eficacia de las medidas que está ejecutando el gobierno para garantizar la seguridad: «El resultado de esta mala gestión es una creciente inquietud ciudadana. Nadie quiere un país sin control de sus fronteras, pero tampoco con políticas erráticas que nada solucionen«.

Advierte, «así no se protege la soberanía nacional. Así solo se proyecta desorden y se alimenta la desconfianza en las instituciones«.

«Es imperativo reforzar la protección de nuestra frontera»

Fernández pidió que las fuerzas militares en la frotera cuenten con el equipamiento adecuado y personal capacitado, «de manera que puedan vigilar y controlar cada tramo del territorio nacional«. Señala que para lograr eso hay que «desarticular de raíz las redes de tráfico de personas que se lucran con el dolor ajeno«.

Advirtió que para este tipo de problemas «debemos obrar» «con acciones sabias y firmes«. Dice que está confiado en que se podrá superar esta crisis «preservando la seguridad nacional, la paz social y la dignidad de cada persona en suelo dominicano».

Hizo un llamado «a la unidad nacional y a la reflexión serena» para que «cada decisión que tomemos esté guiada por el amor a nuestra patria y la lealtad a nuestros valores democráticos«, al tiempo que pidió al gobierno para que actúe «con la cabeza fría y el corazón ardiente de dominicanidad, con fe en Dios y confianza en la fortaleza de nuestro pueblo«.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img