“No avalamos, no descartamos hackeo en las elecciones municipales, con esta las palabras el expresidente y presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández hizo referencia a la denuncia presentada por su organización política de presunto hackeo a los comicios municipales que se celebran este domingo.
Tras sufragar en el sector capitalino de Villa Juana, Fernández dijo a los periodistas que, por ahora, en los comicios de hoy todo ha transcurrido pacíficamente, sin incidentes, lo que «es bueno porque eso estimula a que la gente pueda acudir a votar masivamente».
Reconoció que, en las primeras horas, el flujo de votantes era lento, pero según ha ido avanzando la jornada este ha ido tomando mayor velocidad, y llamó a los militantes y a quienes están comprometidos con la Fuerza del Pueblo y con la opositora Alianza Rescate , a acudir a las urnas porque, «en la medida en que participen, se consolida mejor nuestra posibilidad de triunfo».
En opinión de Fernández, el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) va a bajar en cuanto a resultados electorales hoy y sacará menos alcaldes de los que tiene actualmente, algo que el expresidente calificó de «un poco artificial» porque, explicó, realmente en 2020 esa formación consiguió 81 alcaldías y luego sumó 32 ediles de la oposición.
Pronosticó que la Fuerza del Pueblo registrará este domingo un crecimiento exponencial, tanto en términos absolutos como proporcionales, respecto a las 3 alcaldías actuales.
Asimismo, aventuró que el candidato de Rescate RD Domingo Contreras debe ser el próximo alcalde del Distrito Nacional, cargo que actualmente ostenta Carolina Mejía, del PRM, pues «es evidente» que la maquinaria electoral de la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Republicano Dominicano (PRD) es «superior a la que tiene el Gobierno».
A los comicios municipales de hoy están llamados a las urnas algo más de 8,1 millones de dominicanos, que ejercerán su derecho al voto en 16.851 colegios electorales en 4.295 recintos habilitados por la Junta Central Electoral para elegir a 158 alcaldes, 1.164 ediles, 235 directores municipales y 735 vocales.
Esta jornada electoral es de alto interés para el oficialismo y la oposición de cara a los comicios presidenciales y legislativos del 19 de mayo próximo.