Santo Domingo.- Legisladores y representantes de la sociedad civil plantean que el Congreso Nacional debe integrar una nueva Cámara de Cuentas, con el objetivo de recuperar la credibilidad de este órgano de control externo, este viernes continuaron las entrevistas a los aspirantes que buscan formar parte de la institución.
La Comisión Especial de Diputados extendió hasta el próximo miércoles las evaluaciones de los candidatos. Hasta ahora, han sido entrevistados 150 de los 208 aspirantes, entre ellos el actual presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, y otros dos miembros titulares.
El diputado Eugenio Cedeño afirmó que la comisión no debería evaluar a los actuales miembros de la Cámara de Cuentas debido a los problemas en los que se han visto involucrados, «yo no me presentaría a una evaluación para ser electo de nuevo y, de hecho, la comisión no debería evaluar a ningún miembro de la Cámara».
El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños, consideró que ratificar a algún miembro actual dañaría la imagen de la nueva gestión y favoreció una renovación total, «es una institución que parecería que lo que le conviene es renovarla totalmente», sostuvo.
Por su parte, el senador Ramón Rogelio Genao respaldó esta postura, indicando que los actuales integrantes no deberían ser elegibles debido al desempeño como cuerpo, «Nosotros esperamos renovación total. Entendemos que independientemente de valores individuales que puedan tener los actuales miembros, el ejercicio como cuerpo los descarta para ser elegibles».
Las evaluaciones han incluido una revisión exhaustiva de los antecedentes y capacidades de los aspirantes, quienes deberán ser agrupados en ternas que se enviarán al Senado. Este organismo tendrá la responsabilidad final de elegir a los cinco nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas, incluyendo su presidente.
El proceso de selección busca garantizar que los nuevos miembros sean capaces de fortalecer la institucionalidad y la transparencia en el control de los recursos públicos. Los legisladores coinciden en que la renovación es clave para restablecer la confianza en esta entidad, que ha enfrentado cuestionamientos en los últimos años.
El próximo miércoles se completará la entrevista de los 58 aspirantes restantes, lo que permitirá a la Comisión Especial conformar las ternas para el Senado.