30.4 C
Santo Domingo
jueves 6, noviembre, 2025

Legisladores se enfrentan por declaratoria de emergencia ante daños de Melissa

Sin embargo, los oficialistas calificaron de insensatos al PLD y los representantes de la Fuerza del Pueblo, por sus críticas a la decisión del gobierno en busca de ir en auxilio de los afectados por las precipitaciones y las inundaciones. 

Santo Domingo.- Legisladores de oposición aseguraron hoy que los daños ocasionados por las lluvias del huracán Melissa en el país, no justifican la declaratoria de emergencia nacional en 14 provincias. 

Sin embargo, los oficialistas calificaron de insensatos al PLD y los representantes de la Fuerza del Pueblo, por sus críticas a la decisión del gobierno en busca de ir en auxilio de los afectados por las precipitaciones y las inundaciones. 

La oposición política fue dura al cuestionar el decreto presidencial que declaró en Estado de Emergencia el Distrito Nacional y otras 14 provincias por los torrenciales efectos de Melissa.

Según legisladores como Charlie Mariotti del PLD y Carlos de Pérez de la FP, los daños ocasionados, especialmente en los pueblos de la costa caribeña, no fueron tan severos 

“Nosotros en estos días ayudamos a Jamaica, si estuviésemos en una emergencia real no pudiéramos, no tuviésemos la capacidad de estar ayudando a otros países, entonces la “Ley de compras” existe por una razón, para cuidar lo público, para mantener los recursos invirtiéndose en lo que se necesitan”, indicó el diputado por el PLD, Charlie Marriott Jr. 

Pero senadores oficialistas como Dagoberto Rodríguez, de Independencia, una de las ciudades más golpeada por la tormenta Melissa y sus inundaciones, rogaron a la oposición ser más sensatos y sensibles con las más de 3 mil personas afectadas que necesitan con urgencia la ayuda del gobierno.

“La oposición es una insensata, que vayan a Ocoa para que vean cómo está Ocoa, que vayan a Independencia para que vean cómo está Independencia, que vayan a Barahona, Apolo, Enriquillo, Paraíso, que la gente perdió su cosecha total”, explicó el senador por la provincia Independencia Dagoberto Rodríguez. 

El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja, Frank Ramírez, al lamentar los cuestionamientos del PLD y Fuerza del Pueblo, aseguró que el Estado de Emergencia se justifica, sólo en los daños al campo y sus pérdidas superiores a los mil 300 millones de pesos.

“Ahora como la oposición lo que quiere es estar mintiéndole a este pueblo para ver si el pueblo vota por ellos, pero así no van a conseguir ellos votación”, dijo el presidente de la Comisión de Agricultura Frank Ramírez. 

Amparado en el artículo 128, párrafo 4 de la constitución, el presidente Abinader declaró en Estado de Emergencia el Distrito Nacional y otras 14 ciudades, en busca de acelerar las compras para ir en auxilio de esos pueblos donde los daños contabilizan, un muerto, 3 mil personas afectadas, 61 acueducto fuera de servicios y 25 comunidades incomunicadas por los más de 500 milímetros de lluvias y sus inundaciones.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img