Santo Domingo.- Legisladores de oposición esperan que la Comisión Nacional de Transparencia contra la Corrupción anunciada por el presidente Abinader, permita llevar el combate al enriquecimiento ilícito hasta la actual gestión, mientras los oficialistas aseguran que se trata de una señal más del compromiso del mandatario con la correcta administración del Erario.
«Seguir dando pasos firmes a combatir la corrupción para mi es trascendental, la corrupción y sobre todo la impunidad le ha hecho mucho daño a este país», aseguró el senador por la provincia de Santo Domingo Antonio Taveras.
La Comisión contra la corrupción es una iniciativa multisectorial a través de la cual el mandatario pretende llevar hasta las administraciones locales los tentáculos del nuevo órgano persecutor.
«Eso es parte de la transparencia y la oposición tiene derecho a decir lo que quiera decir, pero vaca sagrada aquí no hay ninguna, yo pienso que cualquier persona que se equivoca puede buscar los medios está siendo debidamente llamada e investigada», expresó Ginette Bournigal, senadora de Puerto Plata.
De acuerdo con este senador con el decreto de la Comisión Nacional de Transparencia los actuales funcionarios deben poner sus barbas en remojo.
«Siempre he dicho que el presidente le da la oportunidad a todo funcionario, pero le pone también al lado la guillotina y aquí el comete un error sabe que su cabeza puede rodar”, dijo de manera rotunda Gustavo Lara, senador de San Cristóbal.
La oposición sin embargo duda de la voluntad política para combatir la corrupción.
«Funcionarios altamente cuestionados han sido premiados, otros han sido separados del tren gubernamental por cometer acciones dolosas y los casos se han desvanecido en el tiempo», indicó el vocero de los diputados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo.
Ya el mandatario ha dicho que para la implementación de la Comisión Nacional de Transparencia es fundamental que el congreso apruebe la nueva ley de contrataciones públicas.