29.9 C
Santo Domingo
domingo 21, septiembre, 2025

¡La salud mental importa!

Las cifras que reflejan los suicidios en este país son considerables. Recientemente datos de la Oficina Nacional de Estadísticas vuelven a recordar que, al parecer, el problema de salud mental está tomando fuerza.

En el 2024 se registraron 651 suicidios en República Dominicana, lo que quiere decir que cada mes de ese año, 54 personas decidieron ponerle fin a sus vidas.

Paralelo a esto, lo que podría servir como solución también parece ser una problemática y un lujo: tener acceso a ayuda psicológica.

¿La razón? Lo costoso de poder sentarse en el consultorio de un psicólogo donde una sesión puede costar hasta RD$5,000 la hora. Y una sola sesión no es suficiente para superar una situación de depresión o ansiedad, lo cual hace más costoso el acceso.

Por esa razón no toda la población de ingresos medios puede costear ese tipo de servicios, aunque sí todos, sin importar cuánto ganen, deberían tener acceso viable al mismo.

Y sí, aunque en el país hay una línea gratuita de ayuda conocida como “Cuida tu Salud Mental”, también es cierto que hay otro elemento que aleja a las personas de buscar ayuda psicológica: es un tema en el que predominan muchos tabúes y que todavía no es aceptado como algo normal.

¿Posible solución? Educar más sobre la importancia del tema. No debería ser sinónimo de vergüenza decir de manera abierta “yo voy al psicólogo”.

En pleno siglo XXI hay personas que cuando se trata de visitar a uno de esos profesionales solo se limitan a decir: “yo no estoy loco”.

Y no, no se trata de esto, la salud mental es una parte del ser humano que hay que cuidarla tan bien como se cuida el corazón y la salud en general.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

Nosotros y la ONUDC

Nosotros y la UNODC

- Advertisement -spot_img