Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, informó que en los últimos dos años se han incorporado 8,928 nuevos agentes a la Policía Nacional como parte del proceso de transformación institucional que impulsa el Gobierno dominicano.
García Hernández explicó que esta incorporación forma parte de una meta más amplia: formar 20,000 policías bajo un nuevo pensum académico, que incluye entrenamiento integral, formación en derechos humanos, uso proporcional de la fuerza y evaluación psicológica continua. Para noviembre de este año, se espera la graduación de 6,500 efectivos adicionales, fortaleciendo la capacidad operativa de la institución.
Actualmente, la Policía Nacional cuenta con 43,124 agentes activos, aunque solo 17,000 están asignados a labores preventivas, como patrullaje y seguridad comunitaria. Esto representa 156 policías preventivos por cada 100,000 habitantes, una cifra que el comisionado considera insuficiente para garantizar una cobertura efectiva.
La reforma también contempla una nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional, que será presentada en agosto. Esta incluirá el rango de agente patrullero, sanciones más estrictas por faltas graves y evaluaciones anuales de salud mental anticipadas.
Desde el Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de la Policía Nacional se han realizado reuniones estratégicas para actualizar el marco jurídico y consolidar las bases normativas que regirán el futuro de la institución.
Con estas acciones, el Gobierno busca recuperar la confianza ciudadana, mejorar la profesionalización del cuerpo policial y garantizar un servicio más eficiente, transparente y respetuoso de los derechos fundamentales.


                                    

