27.2 C
Santo Domingo
viernes 19, septiembre, 2025

La crisis en Nepal se extiende a las cárceles y ya deja 5 muertos, motines e intentos de fuga

Santo Domingo.- La crisis en Nepal se extendió este martes a las cárceles, donde un motín en un reformatorio juvenil en el oeste del país dejó al menos cinco muertos y siete heridos, elevando a 30 el total de víctimas mortales desde el inicio de las protestas. La violencia continúa a pesar de la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli.

El incidente ocurrió cuando 149 reclusos y 76 menores intentaron una fuga masiva, lo que obligó a la Policía Armada a abrir fuego, según informó el diario The Kathmandu Post. La ola de disturbios también generó fugas en otras prisiones, con un estimado de 1,500 presos escapados en todo el país.

La primera jornada de violencia, registrada el lunes, dejó 25 muertos, de acuerdo con un balance de hospitales y medios locales. Entre las víctimas estuvo Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, quien murió en el incendio de su residencia provocado por manifestantes.

Las protestas, originadas por la prohibición de 26 redes sociales, fueron interpretadas por los jóvenes como un ataque a la libertad de expresión. En ese contexto, se sumó el malestar por la corrupción y la desigualdad, lo que detonó saqueos, incendios y motines en varias ciudades.

El Parlamento, la Oficina de la Presidencia, el Tribunal Supremo y la vivienda privada del propio Oli, junto a al menos dos docenas de residencias ministeriales, fueron incendiados durante las revueltas. También resultaron atacadas las oficinas del Kantipur Media Group, el mayor conglomerado de prensa del país.

En medio del caos, el líder opositor Rabi Lamichhane fue liberado por manifestantes durante una fuga en la cárcel de Nakhu, donde cientos de reclusos escaparon junto a él. Su salida de prisión incrementó la tensión política en un escenario marcado por la ausencia de control estatal.

Con el país en estado de convulsión, la crisis política y social de Nepal muestra signos de agravarse, con instituciones debilitadas, fugas carcelarias y una ciudadanía en abierta confrontación contra las autoridades.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img