Santo Domingo, RD.- El Ministerio Público continúa hoy la incorporación de pruebas contra Ángel Rondón, principal imputado en el juicio que se lleva a cabo por los sobornos que la empresa Odebrecht admitió haber pagado en el país.
La mayoría de los documentos que quedan pendientes son actas de consejos de administración, asambleas de compañías y estados jurídicos de inmuebles.
Entre ellas figuran certificaciones emitidas por el director general del Registro Público de Panamá, con las que los fiscales se proponen probar que las empresas Lashan Corp, Adeline Group Corporation, Halmar Asociaciados S.A, Sky River Trading y Heaven Ocean Management Corp son parte del entramado societario utilizado para lavar activos.
Presentará también de manera individualizada las pruebas que dice tener contra los demás supuestos beneficiarios de los US$92 millones en sobornos pagados por la constructora, Andrés Bautista García, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga Arzeno, Roberto Rodríguez y Tommy Galán.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó la semana pasada que el tribunal incorporó más de 150 nuevas pruebas en el juicio de fondo.
Al ofrecer detalles del avance del proceso a la prensa, la fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, destacó que fueron incorporadas por lectura tres comunicaciones de Odebrecht en la que la empresa afirma haber realizado transacciones a compañías de Rondón.
Ortiz explicó que esas transacciones fueron realizadas desde el Meinl Bank, “que es un banco constituido por Odebrecht y que los testigos confirmaron que era el banco del cual se realizaban las transacciones del Departamento de Operaciones Estructuradas para los pagos de sobornos”.
En la audiencia del jueves pasado el tribunal rechazó parcialmente una objeción presentada por la defensa de Rondón a una de las pruebas, estableciendo que en ese caso no se vulneró ninguna garantía del debido proceso que justifiquen la exclusión de la evidencia.