29 C
Santo Domingo
jueves 6, noviembre, 2025

Jueza del TC Sonia Díaz llama discutir el derecho al voto de militares y policías

La jueza del Tribunal Constitucional Sonia Díaz planteó que es necesario que en el país se discuta la inclusión de los miembros de instituciones militares y de la Policía Nacional, en el derecho y el deber fundamental de elegir y ser elegidos mediante el voto electoral.

Durante la audiencia solemne del TC en San Cristóbal, con motivo del Día de la Constitución, y encabezada por el presidente Luis Abinader, la magistrada destacó que la Carta Magna, además de reconocer derechos, establece deberes fundamentales, que debemos cumplir todas y todos los ciudadanos dominicanos, y que dentro de los cuales se encuentran el deber de votar, siempre que se esté en capacidad legal para hacerlo.

“El ejercicio del sufragio no solo constituye un deber ciudadano, sino que también es un derecho. Así lo consigna la Constitución de su artículo 208, cuando establece que es un derecho, un deber de ciudadanas y ciudadanos el ejercicio del sufragio”, agregó Díaz.

Afirmó que ha llegado el momento de reflexionar sobre la exclusión histórica de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el padrón electoral.

“Es tiempo de considerar seriamente la incorporación de los militares y policías a la vida cívica activa”, declaró la jueza, enfatizando que el derecho al sufragio es un componente esencial de la ciudadanía.


Reacciones

Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo dijo que no es la primera vez que se ha planteado que los militares y policías voten, pero, eso implicaría una modificación a la Constitución.

“Una modificación a la Constitución implica una reflexión, una mesa de trabajo, un consenso entre varios sectores”, explicó Peralta.

Mientras que, el presidente del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), Trajano Potentini, rechazó rotundamente la iniciativa. Dijo, lo que debería preocuparnos es la falta de institucionalidad.

“Fíjense que estamos hablando todavía de reforma policial, estamos hablando de la falta de institucionalidad, que es lo que tiene que preocuparnos”, indicó Potentini.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img