23.8 C
Santo Domingo
lunes 17, marzo, 2025

Jean Alain presentó declaraciones juradas falsas al entrar y salir de cargos públicos, según el MP

El Ministerio Público indicó el martes que el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, presentó declaraciones juradas falsas a su ingreso y salida de las instituciones públicas que dirigió.

“Desarrollamos la parte de la falsedad de la declaración jurada que presentó el exprocurador Jean Alain Rodríguez, tanto al iniciar el cargo en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), en la Procuraduría General de la República y a su salida de la función”, dijo la fiscal Rosa Alba García.

La primera función de Jean Alain, como funcionario, fue de director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (Ceird), de donde pasó a ser procurador general. En la acusación de operación Medusa se afirma que los ingresos del exfuncionario «no son suficientes para justificar una sola de las propiedades que tiene».

El expediente describe que, en su primera declaración jurada, en el 2012, Rodríguez puso un patrimonio de RD$220,586.137, «el cual fue sobrevaluado a los fines de proyectar los actos de corrupción que posteriormente le generaron beneficios económicos«.

A la salida del Gobierno, en agosto del 2020, declaró «doscientos treinta y siete millones ciento treinta y nueve mil ochocientos cincuenta y cuatro pesos con siete centavos (RD$237,139, 854.07)».

Según la Pepca para lavar el dinero, producto de la corrupción, Jean Alain «utilizó compañías que tenía y otras las fundó siendo funcionario público, Jurinvest Abogados S.R.L.,Morosos S.R.L.; Cavalieri, Far Niente, entre otras

La fiscal también precisó que se presentaron en el día de ayer la participación del director de tecnología de la información y la comunicación del Ministerio Público, Javier Forteza, y las empresas que él utilizaba para participar en procesos de compras de la Procuraduría General de la República.

“Finalmente, hemos concluido en la tarde de hoy en la página 1,263, donde estamos haciendo las imputaciones conforme a la calificación jurídica para luego proceder a la parte de la oferta probatoria”, refirió la fiscal litigante.

Durante la jornada de ayer, el órgano acusador detalló las líneas de lavado de activo, enriquecimiento ilícito y falsedad en declaraciones juradas de bienes e inició la presentación de la calificación jurídica.

Además de García y Collado el órgano persecutor fue representado por Mirna Ortiz, procuradora de Corte y coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), así como los fiscales litigantes Emmanuel Ramírez, Jonathan Elías Pérez, y Melbin Romero.

Cuando el Ministerio Público leyó la página 1,273, el juez Martínez suspendió la audiencia para el próximo viernes 21 de julio, a las 9:00 de la mañana.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img