Santo Domingo.– Antes de finalizar el año, la Junta Central Electoral (JCE) entregará al presidente Luis Abinader la primera cédula electrónica de identidad y electoral, marcando el inicio de una nueva etapa tecnológica en la documentación de los ciudadanos dominicanos.
El presidente del organismo, Román Jáquez Liranzo, explicó que se trata de un proyecto de Estado que busca elevar los niveles de seguridad y modernización del sistema de identificación nacional, incorporando más de 60 elementos de seguridad en su policarbonato para evitar suplantaciones y robos de identidad.
La emisión masiva del nuevo documento comenzará a inicios de 2026, tanto en el país como en el exterior, y contará con un cronograma oficial que será difundido de manera transparente. Jáquez adelantó que los ciudadanos podrán acudir a centros fijos o solicitar unidades móviles para la renovación de sus documentos.
Previo a esta fase, la JCE realiza una depuración exhaustiva del registro civil, cruzando las actas de nacimiento con las cédulas, para garantizar que cada persona reciba su documento con datos verificados y sin irregularidades. “Aquel ciudadano que tenga una condición de irregularidad no se le va a entregar”, advirtió Jáquez.
La vigencia del documento variará según la edad del titular: de 18 a 35 años, tendrá una duración de 12 años; de 36 a 60 años, 16 años; y de 61 años en adelante, 20 años. Con esto, se busca evitar que todas las cédulas venzan simultáneamente, como ocurrió en 2020.
Román Jáquez ofreció estos detalles durante la entrega del premio del Concurso Nacional de Ensayo “Democracia e Identidad” 2024, destacando que la nueva cédula representa un salto tecnológico y de confianza institucional para la República Dominicana.