
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.- Para trascender en la historia de una civilización el andar debe ser recto y con pocos deslices, tal fue la historia del atleta dominicano de lucha libre Rafael Sánchez, quien falleció luego de una titánica muestra de valentía en contra del cáncer.
Para muchos, quizás, su nombre real no significa tanto, no llama la atención, pero al decir que se trata de Jack Veneno, todos ponen atención.
Y es que el dominicano en la década de los 1980´s veneró al héroe luchador, que sábado tras sábado entretenía a la mitad de la población, mientras que la otra, al no verlo, preguntaba «como le fue a Jack».
Es lógico escuchar una que otra voz diciendo que magnifican la figura de un luchador, que nunca ha sido reconocido como deportista, propulsor, «entertainer», actor u otro adjetivo que vaya a la par con su popularidad, historia y legado.
Si algo está claro, es que Jack Veneno supo utilizar el mercadeo de la mejor manera y catapultó el deporte de la lucha libre por encima de cualquier evento deportivo en la República Dominicana, incluyendo el béisbol, pues con Jack todos estaban, pocos en contra.
Ahora, el «campeón de la bolita del mundo» cayó abatido ante el fulminate cáncer, que lo mantuvo luchando por varios años.
Los comunicadores de la época, los deportistas contemporáneos a la Era Dorada de la lucha libre de Jack Veneno, se vuelcan en elogios y recuerdan sus logros, sus mejores momentos, sus inicios, su figura ejemplar de trabajo y emprendurismo.
Es por eso que RNN Deportes recopila palabras de algunos reputados comunicadores hablando del legado del gran Jack Veneno.
