El ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, así como representantes del sector comercial, destacaron la necesidad de que se fiscalice de forma integral los negocios de capital extranjero, tras el cierre de varios establecimientos por incumplimientos en la construcción de sus infraestructuras.
Bisonó señaló este jueves que la inversión extranjera en el país debe estar estrictamente ligada al cumplimiento de las leyes nacionales.
El funcionario hizo el comentario a propósito del reciente cierre de varias tiendas de capital chino por fallas de construcción detectadas en operativos del Ministerio de la Vivienda.

«De lo que se trata aquí es de ordenar la casa. Cumplir la ley, que lo que venga, venga bien declarado, que pague sus impuestos, que contrate y pague adecuadamente a sus empleados, que las cosas se hagan con todos los procesos debidos«, señaló Bisonó
Al también respaldar las intervenciones del Mived, el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, abogó por que se refuerce la fiscalización de los negocios de extranjeros se extienda desde otras instituciones públicas.
Puede leer: «Venden más barato porque no pagan impuestos», dominicanos apoyan fiscalización a comercios chinos
«Todas las entidades deben de actuar de manera coordinada, tiene que ir la Dirección de Impuestos Internos, la Dirección General de Aduanas, inclusive la Superintendencia de Bancos, para que chequeen por qué no cogen las tarjetas de créditos y dónde están depositando esos mil millones de pesos diarios«, aseguró García.

El representante de los comerciantes nacionales denunció que cerca del 90 por ciento los propietarios de comercios chinos no pagan impuestos de sus ventas de más de mil millones de pesos diarios.
Más de diez tiendas chinas en el país permanecen cerradas hasta que presenten hasta que presenten los estudios estructurales y certificaciones ante las autoridades.