Integrantes de un grupo de rock riñen en el escenario en pleno concierto

0
169

El guitarrista Ryan Van Kriedt y el líder de la banda de rock psicodélico estadounidense, The Brian Jonestown Massacre, Anton Newcombe, se pelearon frente a una sala repleta en Melbourne, Australia.

La trifulca del pasado martes comenzó cuando el fundador de la banda, de 56 años, expulsó abruptamente al guitarrista, exigiendo que le «cortaran el micrófono» y que «se fuera a la mierda».

Luego, Van Kriedt recibió un guitarrazo de parte del cantante, y acabaron enredados en el piso del escenario.

Te puede interesar: Atletas paralímpicos RD regresan con 8 medallas en Juegos Parapanamericanos de Chile

Quienes son The Brian Jonestown Massacre

Previo a este suceso, The Brian Jonestown Massacre se presentó en el festival Hipnosis en México, mostrando que no es ajena a las giras internacionales ni a los escenarios destacados. Su música, que ha influido en el ámbito del rock alternativo durante décadas, suele ser asociada con actuaciones intensas y emotivas, aunque en esta ocasión la pasión parece haber traspasado el ámbito artístico para llegar a un desacuerdo palpable entre los miembros.

BJM), banda emblemática del rock neopsicodélico, liderada por Anton Newcombe, se mantiene como uno de los grupos independientes más relevantes a nivel mundial. Originarios de San Francisco, California, a principios de los años ‘90, Newcombe junto a Matt Hollywood, Ricky Rene Maymi, Patrick Straczek y Travis Threlkel dieron forma al conjunto que hoy sigue en activo, con una alineación que incluye a Frankie “Teardrop” Emerson, Collin Hegna, Daniel Allaire, Rob Campanella, Will Carruthers, Joel Gion, Jón Sæmundur Audarson, Henrik Baldvin Bjornsson y Constantine Karlis. Su último álbum, “Aufheben”, lanzado en 2012, sigue resonando en la escena musical.

The Brian Jonestown Massacre en medio de la incertidumbre tras altercado en AustraliaThe Brian Jonestown Massacre en medio de la incertidumbre tras altercado en Australia

El nombre de la banda tiene un doble significado: rinde tributo a Brian Jones, guitarrista fundador de The Rolling Stones, y hace referencia a la Tragedia de Jonestown, suceso que conmocionó al mundo en 1978.

Su música a menudo descrita como una síntesis de la psicodelia sesentera y la tecnología de los años ‘90, estilísticamente diversificada y exploratoria. Estos rasgos fueron ilustrados en la aclamada producción documental “DiG!” de Ondi Timoner en 2004, que relata el viaje de la banda y su relación con The Dandy Warhols.

Deja un comentario