Santo Domingo. – La más reciente edición de Índice Global de Paz 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), ubica a República Dominicana como una de las naciones más pacíficas de América Central y el Caribe.
El país subió seis posiciones respecto al año anterior, colocándose en el puesto 79 de 163 países evaluados, con una puntuación de 1.996, lo que lo posiciona por encima del promedio regional y como el segundo país más pacífico de Centroamérica y el Caribe.
Aunque el documento no ofrece detalles específicos por país, el estudio muestra que República Dominicana logró mejores puntuaciones en indicadores como militarización y ausencia de conflictos internos e internacionales.
En el ámbito global, el país figura entre los 62 que mantienen un nivel de paz moderado y dentro del grupo de 74 naciones que han registrado avances en los últimos años.
Además, superó a varios vecinos del Caribe que experimentaron retrocesos importantes, como Jamaica (puesto 93), Trinidad y Tobago (89) y Cuba (102), países afectados por un repunte de la violencia criminal y el debilitamiento institucional.
El informe resalta que los avances dominicanos podrían estar relacionados con una mayor estabilidad institucional, disminución en la percepción de criminalidad y un control moderado del gasto militar, lo que ha permitido al país mejorar su posición sin recurrir a medidas represivas o militarizadas.
Por contraste, Haití permanece como el país menos pacífico del Caribe, en el puesto 141, pese a los esfuerzos internacionales por estabilizar su situación política y contener la violencia de las pandillas.
El estudio subraya que, para mantener esta tendencia positiva, República Dominicana deberá reforzar sus instituciones democráticas, invertir en prevención del delito y evitar una militarización excesiva, factores clave para sostener la paz en el largo plazo.