26.8 C
Santo Domingo
sábado 14, junio, 2025

Indrhi: Incrementa nivel en presas de Tavera, Bao, Monción y Valdesia

Santo Domingo, RD.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que las presas de Tavera, Bao, Monción y Valdesia presentan mayor volumen y un incremento de nivel respecto a la semana pasada, producto de las lluvias recientes.

En ese sentido, garantizó en sus respectivas áreas de influencia la demanda de agua para uso humano, riego y generación de energía.

Durante la reunión semanal del Observatorio Nacional del Agua se indicó que otras presas presentaron ligeros descensos de nivel, entre ellas Rincón, Hatillo, Sabana Yegua y Sabaneta, así como el contraembalse de Monción.

También se informó el programa de operación de embalses para la semana del 14 al 21 de abril, indicándose que la operación de las centrales de Tavera y Angostura operarán con un caudal de salida a 22.0 m3/s para suplir la demanda de riego, en coordinación con la Dirección Regional Alto Yaque del Norte y las Juntas de Regantes Ulises Francisco Espaillat y Ms Bogaert.

La presa de Bao, en tanto, se opera con un caudal de 4.0 m3/s para satisfacer la demanda del acueducto del Cibao Central, se agregó en un comunicado de prensa.

Con relación al complejo Jigüey – Aguacate – Valdesia – Las Barias, se acordó operar la central hidroeléctrica de Las Barias con 500 kw para suplir demanda de riego, y descargar un caudal de 8.30 m3/s para satisfacer la demanda del acueducto Valdesia – Santo Domingo – San Cristóbal – Baní.

Finalmente, se señaló que la central hidroeléctrica de Sabana Yegua operará con 22.0 m3/s para suplir la demanda de riego, mientras que, la hidroeléctrica de Sabaneta operará con una demanda mínima de caudal de salida de 7.5 m3/s por 18 horas, operando las seis horas restantes para abastecer el acueducto de San Juan de la Maguana.

En la reunión, el análisis hidrológico de reservas hídricas y de operación de presas fue ofrecido por los técnicos del Indrhi Israel Acosta, encargado del Departamento de Hidrología, y Luis Cuevas, encargado de la División de Operación de Sistemas de Riego.

En tanto que, José Medina, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), anunció que en lo que resta de abril y los primeros días de mayo se prevé una disminución de las lluvias en el territorio nacional.

Igualmente, señaló que las precipitaciones de los últimos días contribuyeron a elevar los niveles de algunas presas.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img