Agencias.- Un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) en 2024 identificó una relación entre la grasa visceral acumulada en el abdomen y niveles elevados de las proteínas Beta amiloide y Tau, marcadores tempranos del Alzheimer. Este hallazgo se realizó en personas de mediana edad sin síntomas cognitivos.
La investigación analizó a 80 participantes de entre 40 y 50 años. Los resultados mostraron que una mayor cantidad de grasa visceral se correlaciona con niveles elevados de proteínas asociadas con el Alzheimer. Estas proteínas forman placas y ovillos en el cerebro, relacionados con el deterioro cognitivo.
A través de resonancias magnéticas y tomografías por emisión de positrones (PET), los investigadores observaron que los niveles altos de grasa visceral estaban asociados con atrofia cerebral y acumulación de proteínas patológicas. Este proceso puede comenzar hasta 20 años antes de la aparición de síntomas.
Los resultados destacan la importancia de reducir la grasa visceral para prevenir la enfermedad. Cambios en el estilo de vida, como pérdida de peso, ejercicio físico regular y dieta balanceada, podrían ayudar a mitigar este riesgo. Además, se necesitan más investigaciones para comprender la relación entre obesidad y Alzheimer.
La obesidad afecta a más del 40% de los adultos en varios países, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como la demencia. Este hallazgo resalta la necesidad de abordar la grasa abdominal como un factor clave en estrategias de salud pública para prevenir enfermedades neurodegenerativas.
Con información de INFOBAE