El 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) estableció esta fecha en 2011, para promover este género musical como un gran valor educativo y con él contribuir al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial.
Para celebrar esta fecha, La Unesco resalta la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.
Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos particulares ya implicados en la promoción de la música jazz aprovecharán esta oportunidad para fomentar la idea de que no se trata tan sólo de un estilo de música, sino de que el jazz contribuye también a la construcción de sociedades más inclusivas.