El 19 de marzo de 1844 se produjo en Azua el enfrentamiento de las tropas dominicanas lideradas por el general Pedro Santana, presidente de la república en varios períodos, y las tropas haitianas encabezadas por el presidente haitiano, Charles Hérard Ainé.
Esta fue la primera batalla en defensa de la independencia dominicana, donde una fuerza de soldados dominicanos y parte del ejército del sur, organizados por Santana y dirigido por el General Duvergé, quienes fueron ubicados en lugares estratégicos.
Los lugares fueron: Desfiladero del Número (Donde se ha construido un monumento conmemorativo), el Mermiso, playa Caracol y en la Bahía de Ocoa, donde se enfrentaron y obligaron a retroceder a los soldados del ejército haitiano encabezados por su presidente Hérard.
Fue una batalla de gran importancia en el país, ya que en ella se consolidó la nación recientemente constituida.

El Manual del Ejército Nacional indica que en las primeras horas de esta fecha importante alrededor de la 7:30 de la mañana, tropas dominicanas se encontraban dispuestas al combate en el frente Oeste de Azua, formando una línea de defensa que se extendía a través del Camino del Barro en el Noroeste, hasta el camino de la Conquista en el sur, distribuidas en contingentes de fusileros y un contingente armado de machete.
El general Santana tenía su cuartel general en la retaguardia de la posición del centro.
Una vez Charles Hérard se dio cuenta del Movimiento Independentista de 1844 preparó su ejercitó con fin de combatir a los dominicanos, saliendo de Puerto Príncipe con 30 mil hombres divididos en 10 mil.
Uno al mando del General Pierret quien tomó las ciudades de Puerto Plata y Santiago, y la otra comandada por Charles Hérard, que se dirigía a hacia Azua, y finalmente la de Neyba, al mando del General Souffront.