29.5 C
Santo Domingo
domingo 21, septiembre, 2025

Gran problema, buen negocio

Desde que la antigua Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) fue desmembrada, repartidas sus partes y alegadamente “capitalizada”, el grave problema eléctrico siguió siendo tal, aunque surgió un gran mercado de energía en el país.

A un cuarto de siglo de la “capitalización” del sector eléctrico, los apagones siguen incomodando la vida de los dominicanos, en especial de aquellos que pagan un servicio energético precario.

El sector eléctrico le cuesta al Estado tanto dinero -quizás más- como el que había que transferirle a la ineficiente CDE, mientras las pérdidas técnicas y los robos de energía siguen en niveles altos.

Pero, se ha desarrollado un mercado de proveedores de servicios, contratistas, muchos de los cuales parecería que operan con poca supervisión, a juzgar por la calidad de algunos materiales que utilizan.

La crisis energética ha enriquecido a mucha gente, mientras el fomento de las fuentes alternativas (solar y eólica) es muy tímido, cuando no es que, por ejemplo, muchos usuarios particulares de energía solar son maltratados por las Edes.

Los dominicanos que nacieron luego del 1970, quizás no vean el fin de los apagones, porque parte del negocio eléctrico se nutre, se beneficia, de las interrupciones de energía, con sus altas y sus bajas, que vienen de lejos.

Uno lo que espera y confía es que desde el Estado se estén sentado las bases para que en las próximas décadas, algún día los dominicanos podamos decir que los apagones son cosa del pasado. No perdamos la esperanza.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

Nosotros y la ONUDC

Nosotros y la UNODC

- Advertisement -spot_img