
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) garantizó este jueves el abastecimiento de agua para consumo humano y para riego, a pesar de la disminución de los niveles en las presas debido a que las lluvias son escasas.
De su lado, la Oficina Nacional de Meteorología informó, durante el encuentro del Observatorio del Agua, que la reducción de las precipitaciones se debe a la incidencia sobre el país de un sistema de alta presión.
En cuanto a la disminución, se indicó que el descenso total del volumen almacenado en las presas es de 1.16 metros en comparación con la semana anterior.
Los embalses Tavera – Bao y López Angostura, en las provincias de Santiago y La Vega, tienen un volumen adecuado para satisfacer la demanda de agua en sus diversos usos.
Asimismo, la presa de Monción, en Santiago Rodríguez. En igual condición están las presas de Rincón en La Vega, Sabana Yegua en Azua, Sabaneta en San Juan, Hatillo en Cotuí y el complejo Jigüey – Aguacate – Valdesia en la provincia Peravia, que suple de agua potable al gran Santo Domingo.
El Observatorio del Agua está compuesto, además del INDRHI y ONAMET, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, EGEHID; el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, INAPA; la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, CAASD; la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, CORAASAN, y el Ministerio de Agricultura, entre otras entidades