25.3 C
Santo Domingo
jueves 6, noviembre, 2025

Fuerza del Pueblo reitera críticas sobre datos económicos

Santo Domingo, RD.- El Partido Fuerza del Pueblo (FP) aseguró que las declaraciones de ayer del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, avalan lo que había dicho el expresidente Leonel Fernández sobre una supuesta manipulación de las estadísticas económicas.

Durante una rueda de prensa que tuvo lugar este jueves en la sede de la organización política, Daniel Toribio, titular de asuntos económicos de la FP, afirmó que Valdez Albizu reconoció que el crecimiento a junio del 2021 no era de un 13%, como se había anunciado.

Toribio explicó que ese dato reflejaba un rebote de la economía, como resultado de comparar la situación actual con el año 2020, en el que la economía decreció en un 6.74%.

“El dato más relevante de los ofrecidos por el Banco Central fue el que ellos ahora, y reafirmamos ahora, estaban estimando que el PIB nominal al final del año sería de 90 mil millones de dólares”, explicó el también miembro de la Dirección Política de la FP.

“Pero sucede que el Ministerio de Economía publicó el Plan Macroeconómico Plurianual 2020-2024, revisado en marzo de este año y consensuado, según ellos, con el Banco Central y el Ministerio de Hacienda, en el que señala que el PIB nominal se estimaba en US$83.4 mil millones, es decir, 6 mil millones menos que los que ahora dice el Banco Central”, agregó Toribio.

“Para nosotros, al final del año y con buen viento, el PIB nominal sería de unos 89 mil 200 millones de dólares, es decir, de un 0.3% más que el de prepandemia, y 800 millones menos que el que ahora estima el BC. Muy lejos de los 10.6 estimados para marzo”, señaló el dirigente.

Ayer, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se refirió a las declaraciones emitidas por el expresidente Leonel Fernández, quien cuestionó el crecimiento económico de país.

Valdez Albizu precisó que el exmandatario “indicó que la recuperación experimentada se debe a un rebote estadístico y no a una reactivación real de las actividades económicas”.

“En adición, específicamente argumentó sobre una supuesta manipulación estadística que no refleja lo que realmente acontece en los hogares dominicanos”, expresó el funcionario.

Puntualizó que “el Banco Central es la institución oficial encargada de estimar el crecimiento económico y demás variables macroeconómicas, y como tal presenta los resultados aplicando de forma rigurosa los lineamientos establecidos en los manuales internacionales”.

En lo referente a la afirmación realizada de que la recuperación que actualmente exhibe la economía dominicana constituye un rebote estadístico, Valdez Albizu recordó que “el Banco Central ha realizado al menos tres ruedas de prensa en las que ha presentado ejercicios de comparación con respecto al período prepandemia”.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img