Santo Domingo.- Al menos cuatro personas perdieron la vida en diferentes hechos violentos que se registraron en diferentes puntos del territorio nacional, mientras que las autoridades aseguran que refuerzan los operativos policiales.
Para los ciudadanos consultados, la espiral violenta que se vive en el país es sinónimo de la falta de educación en el hogar.
«Educar a nuestros hijos, enseñarle valores para poder disminuir esa violencia en la sociedad porque mientras no trabajemos en el hogar no hace nada el Gobierno con implementar plan de educación porque no va a variar», explicó la ciudadana Alejandrina Garcés.
Hechos como el de Gaspar Hernández, en la provincia Espaillat, un hombre mató a otro porque invitó a su pareja a bailar; situación que consternó a los munícipes del lugar, debido a que entienden puede tener un componente de salud mental.
“Hay algo que diría yo que es que después de la pandemia las personas no están bien de salud mental, porque están pasando muchas cosas luego de ahí”, detalló la señora Virtudes Jiménez.
Ante esta crisis de violencia que vive el país, muchos ciudadanos han decidido tomar medidas y evitar ser víctimas de la falta de control emocional de la gente.
“Yo si me topan aunque no tenga la razón se la doy porque como está la cosa hay que cuidarse”, aseguró la ciudadana Teolida Jiménez.
De acuerdo con datos de la Policía Nacional, más del 60% de los homicidios registrados este año se deben a conflictos personales o pasionales, mientras tanto, la población pide mayor vigilancia policial, pero también un cambio cultural que promueva el respeto y la convivencia.