26.9 C
Santo Domingo
martes 7, octubre, 2025

Faride responde a campaña de descrédito: “Defender mi nombre es también un deber público”

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, denunció este martes ser víctima de una campaña sistemática de descrédito que, según aseguró, busca desacreditar su gestión al frente del ministerio, la cual ha estado enfocada en fortalecer la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la ley.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, Raful afirmó que esta campaña ha escalado a niveles inaceptables, utilizando herramientas digitales y “la mentira más baja” para atacar su vida personal. Anunció que ya ha instruido a su cuerpo legal para iniciar acciones judiciales contra quienes participen en esta “infamia”.

No me doblego ni me intimidan las perversidades que intentan difundir sobre mí”, afirmó la funcionaria, quien aseguró hablar no solo como servidora pública, sino también “como hija, madre y ciudadana”, en representación de las mujeres que han vivido ataques similares.

La ministra sostuvo que las acusaciones falsas forman parte de un intento por restar méritos a su trabajo institucional, que se caracteriza por ser una gestión eficiente, transparente e independiente. Aseguró que “sabemos quiénes son, no les temo”, y reiteró que los ataques no detendrán sus funciones.

Recomendamos leer: Faride Raful reitera que “rueden” quienes buscan chantajear con críticas a su gestión

Raful advirtió que este tipo de agresiones no son casos aislados y que cualquier ciudadano puede convertirse en blanco de extorsión o contenido manipulado, lo que representa “una amenaza real” para la sociedad. Por eso, además de defenderse, se comprometió a impulsar acciones para evitar que más personas sufran este tipo de difamación.

Defender mi nombre no es solo un acto de dignidad personal, es también un deber público para que nadie más tenga que callar por miedo a una mentira”, expresó. Subrayó que la afectación no se limita al plano institucional, sino que impacta a su entorno más íntimo, especialmente a su hijo.

En su mensaje, Faride enfatizó que la lucha por la verdad no debe ser individual, sino colectiva, en defensa de la dignidad, la justicia y el respeto. Esto no se borra con un clic. Se siente en la piel, en el pecho, en el silencio de un hijo que pregunta”, concluyó.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img