26.7 C
Santo Domingo
martes 25, noviembre, 2025

Fallece Luis Ramón Cordero, vicepresidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano

Santo Domingo.- Falleció a la edad de 95 años el destacado dirigente y periodista Luis Ramón Cordero, vicepresidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, figura emblemática de la crónica deportiva y del desarrollo institucional del deporte en el país.

El doctor Cordero nació en La Vega y desde muy joven se distinguió por su amor por el deporte, pasión que lo llevó a mantener programas deportivos en la emisora La Voz del Camú. Fue corresponsal del diario El Caribe y fundador, en 1966, del suplemento Deportes de Ahora, publicado junto a la edición dominical de El Nacional desde 1969 hasta 1981.

También ocupó los cargos de vicepresidente del Consejo de directores, Administrador General del periódico (1967–1980) y posteriormente fue miembro fundador del periódico Hoy, donde ejerció como director Comercial en 1981.

En el ámbito deportivo, su vínculo con el béisbol profesional fue profundo: de 1984 a 1990 sirvió como vicepresidente e incluso presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, aportando al fortalecimiento institucional y administrativo de la organización.

Además de su rol en el deporte, el doctor Cordero tuvo una destacada trayectoria en el servicio público. Fue designado miembro de la Junta Central Electoral el 20 de agosto de 1998 y, hasta la fecha, se desempeñaba como asesor de ese importante órgano estatal.

LIDOM lamenta la muerte de Cordero

LIDOM extendió sus más sentidas condolencias a los familiares, amigos y compañeros de labores del doctor Cordero, y agradece el innegable aporte que dejó al deporte y al país el hombre que también dirigió los destinos de la propia liga.

El presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, lamentó la partida física del reputado vegano, a quien definió como “un hombre de carácter firme, entrega incansable y un servidor del deporte dominicano durante toda su vida”.

“Luis Ramón Cordero fue un referente de verticalidad, de pasión por el deporte y de un compromiso inquebrantable con las instituciones del país”, expresó Mejía Ortiz.

“Su legado está profundamente ligado al crecimiento del deporte dominicano y, en particular, al béisbol profesional. Su partida deja un vacío muy difícil de llenar”, dijo.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img