SANTO DOMINGO.- Desde mañana miércoles 22 y hasta el próximo 25 de este mes, estará en el país el reputado director de la Organización de Hidrografía Internacional (OHI), el señor Luigi Sinapi, de nacionalidad italiana.
La visita del señor Sinapi, que se define como histórica, es organizada por la Armada Dominicana y representa un momento significativo para el país en el ámbito de la hidrografía y su papel relevante en el desarrollo sostenible de los océanos.
El experto italiano, ampliamente reconocido en su área, tiene bajo su responsabilidad dirigir una organización con más de 100 países miembros en materia de hidrografía en todo el mundo.
Durante su estadía, se reunirá con autoridades dominicanas para discutir temas cruciales relacionados con la hidrografía, incluyendo el papel de la hidrografía en el desarrollo sostenible de los océanos y los desafíos que enfrenta la Organización de Hidrografía Internacional.
La visita de Sinapi también se enfocará en resaltar la importancia de los servicios hidrográficos a nivel nacional, regional e internacional. Estos servicios se definen como fundamentales para la seguridad marítima, el desarrollo económico, la protección del medio ambiente, la gestión de recursos naturales, la investigación científica y la cooperación internacional, todos de vital importancia para República Dominicana.
En un momento en que los temas marítimos y oceánicos cobran mayor relevancia en el escenario mundial, la visita de Luigi Sinapi es una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración y el conocimiento en estas áreas. Esto incluye aspectos cruciales como garantizar una navegación segura mediante la actualización constante de las cartas náuticas, una responsabilidad primordial de la Dirección de Hidrografía de la Armada.
El país, con su rica herencia marítima y compromiso con el desarrollo sostenible, está listo para tomar un papel activo en los esfuerzos globales hacia la conservación y uso responsable de los océanos.
La Armada de República Dominicana, como institución anfitriona, subraya la importancia de esta visita para el fortalecimiento de las capacidades nacionales en hidrografía y para el avance de la agenda oceánica del país.