24.6 C
Santo Domingo
viernes 17, octubre, 2025

Exoficial policía Hans Wender Lluberes Sánchez había sido sometido a la justicia por falsedad de escritura

El exoficial de la Policía Nacional, Hans Wender Lluberes Sánchez, que llegó extraditado este miércoles, además de ser identificado como cabecilla de una estructura de tráfico de drogas, había sido sometido a la justicia hace 26 años por violar los artículos 150, 151 y 400, párrafo II del Código Penal, por falsedad de escritura.

Ese sometimiento se efectuó el 6 de mayo de 1999. Su periplo judicial inició cuando el Fiscal del Distrito Nacional apoderó al Juez de Instrucción de la Cuarta Circunscripción de esa demarcación para instruir la sumaria correspondiente.

El acusado solicitó la libertad provisional bajo fianza en fechas 8 de junio de 1999 y 28 de julio de 1999, así como el 18 de octubre de 1999, siendo declarada inadmisible en esta última oportunidad ante la Octava Cámara Penal del Juzgado de Primer Instancia del Distrito Nacional el 26 de octubre de ese mismo año.

El 24 de noviembre de 1999 la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, había ratificado la sentencia del tribunal anterior, negando la libertad condicional. Sus abogados, Dr. Ramón Pina Acevedo M. y Lic. Francisco Javier Benzán, recurrieron en casación ante la la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia. El 24 de abril del 2002 dicho tribunal Casó la sentencia.

20 años después, en el 2019, Lluberes Sánchez fuer imputado como cabecilla de una red de tráfico de drogas luego de que el Ministerio Público y la DNCD por la captura en el 2015 de 454 kilógramos de cocaína.

Puede leer: Deportan desde EEUU a exteniente coronel dominicano vinculado a red de narcotráfico

Usó múltiples tácticas dilatorias para evadir la justicia

El Ministerio Público en 2019 tenía conocimiento de que durante el proceso judicial Lluberes Sánchez estaba utilizando múltiples tácticas dilatorias para extender el proceso judicial y evadir la justicia, logrando múltiples suspensiones y recusación de los jueces en distintas ocasiones.

En la fase de instrucción el exoficial logró que la Corte de Apelación de Santo Domingo le variara la medida de prisión preventiva por presentación periódica, lo que le permitió sustraerse del proceso judicial.

A pesar de eso, en diciembre de 2019, el Ministerio Público de Santo Domingo Este, obtuvo condenas de 30, 20, 18 y 5 años de prisión en contra de nueve implicados.

Sin embargo Lluberes Sánchez fue declarado prófugo y en rebeldía y se emitió una alerta para búsqueda y captura, por no comparecer a la audiencia fijada para el 9 de noviembre, pese a que fue debidamente citado. Este 15 de octubre de 2025, fue deportado desde Estados Unidos.

Otra sentencia del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional acogió con su sentencia TC/0250/22 del 18 de agosto del 2022 una demanda que había hecho Lluberes Sánchez contra una sentencia en su contra con la cual pedían y solicitaban a la Policía Nacional para que le entregara documentación e información referente a su cancelación en la institución del orden, mediante un Hábeas Data.

«ACOGER, en cuanto al fondo el recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo anteriormente descrito y, en consecuencia, REVOCAR la referida sentencia núm.0255-2014», dice la decisión del tribunal.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img