
Santo Domingo, RD. – El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenó este jueves que sean excluidos los informes sobre las declaraciones juradas de los exfuncionarios Tommy Galán, Andrés Bautista y Víctor Díaz Rúa, con los que el Ministerio Público demostraría el presunto enriquecimiento ilícito de estos imputados en el juicio Odebrecht.
La exclusión de estas pruebas, se da tras la defensa de Galán indicarle al tribunal que Julián Rojas, analista del Ministerio Público, no tenía la facultad para realizar los informes, pues la ley establece que el análisis lo debe hacer un funcionario de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos.
El fallo del tribunal fue aprobado con los votos favorables de las juezas Tenia Yunes y Jissel Naranjo, pero con el voto disidente de la presidenta del tribunal, Gisselle Méndez, quien consideró que “el documento que se pretende incorporar no se encuentra regulado de la Ley 311 -14 sobre declaración jurada de patrimonio”.
La fiscal, Mirna Ortiz, representante de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), explicó que no están de acuerdo con la decisión del tribunal, pero que la respetan.
Advirtió que este fallo en nada afecta su acusación, porque, aunque excluyeron los informes, con los documentos que sustentan esos informes y las propias declaraciones juradas que si fueron admitidas, tratarán de probar el enriquecimiento ilícito.
El testigo número 14, Julián Rojas, es un contador y auditor judicial en la Procuraduría General de la República (PGR) y realizó informes sobre las declaraciones juradas de los imputados Andrés Bautista, Roberto Rodríguez, Tommy Galán y Víctor Díaz Rúa, cuando ocupaban cargos públicos.
Testificó que las tres declaraciones juradas de Díaz Rúa (2004, 2006, 2008) fueron presentadas fuera del plazo establecido por ley y que carecían de los documentos que sustentan su fidelidad.
Precisó que, en el año 2004, el patrimonio del exministro era de 63 millones de pesos y que en el 2008 no presentó declaración jurada a la salida del cargo.
Sobre Andrés Bautista, el testigo dijo que analizó dos declaraciones y explicó que, en 2004, el imputado presentó un patrimonio compartido con dos personas más y que ese patrimonio presentaba más pasivos que activos (más deudas que ganancias).
Igualmente, expresó que estas declaraciones no tenían los documentos necesarios para comprobar los datos plasmados y que la misma fueron presentadas fuera del tiempo establecido por ley.
Los imputados en este juicio por los sobornos de Odebrecht son Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Tommy Galán, Andrés Bautista, Conrado Pittaluga y Juan Roberto Rodríguez. Están acusados de recibir sobornos por US$92 millones de dólares para beneficiar a la empresa brasileña con obras estatales.