Deportes, Agencias.- La firma del dominicano Juan Soto con los Mets de Nueva York, por 765 millones de dólares y 15 años, no solo marcó un hito en las Grandes Ligas, sino que también redefinió la lista de los contratos más caros en la historia del deporte profesional. Esta clasificación incluye acuerdos que contemplan bonificaciones por firmar, pero excluyen ingresos por patrocinio, opciones y adquisiciones. Además, se enfoca principalmente en deportes de equipo, dejando fuera a disciplinas individuales como golf, boxeo o tenis.
A continuación, los 10 contratos más grandes de la historia, actualizados tras el fichaje de Soto:
Consideraciones sobre la lista
Esta clasificación refleja el tamaño de los contratos más significativos en el deporte, excluyendo deportes individuales debido a su estructura de ingresos diferente. Aunque estos acuerdos no garantizan que los atletas reciban el total pactado —debido a cláusulas de exclusión, lesiones o retiros—, representan compromisos históricos que destacan la inversión económica en el talento deportivo.
Soto, al posicionarse en la cima de esta lista, no solo marca un precedente en el béisbol, sino que también subraya el impacto de su talento y el poder financiero de los Mets, que buscan consolidarse como líderes en el deporte profesional.