29.8 C
Santo Domingo
sábado 15, marzo, 2025

Este martes se conmemora el 159 aniversario de la Restauración de la República

Santo Domingo, RD. -Este martes se conmemora el 159 aniversario de la Restauración de la República.

El 18 de marzo de 1861 el entonces presidente Pedro Santana anexó el país a España, convirtiendo el territorio en una provincia española para protegerse de una posible invasión haitiana.

Santana encabezó un acto en lo que hoy es el parque Colón en el que bajo la bandera dominicana y en su lugar puso la española.

Sin embargo, el 2 de mayo de ese mismo año un grupo de dominicanos se revelaron ante las autoridades españolas en el poblado de Moca, donde tomaron el cuartel militar para luego ser atrapados y fusilados por órdenes de Santana.

Luego de dos años, las medidas administrativas no mejoraron la situación económica y los mejores puestos de trabajos públicos eran para los españoles, conjunto con un trato despectivo por parte de las autoridades de este país.

El 16 de agosto de 1863 un grupo de líderes dominicanos inició una ofensiva plantando una bandera la cual significó el inicio de la guerra liberadora.

Santiago Rodríguez fue quien decidió el momento adecuado para iniciar la lucha con el famoso «Grito de Capotillo».

En la provincia Santiago surgió el comandante Gregorio Luperón, responsable de reorganizar la ofensiva y ofreciendo al pueblo dominicano las energías para continuar luchando.

El presidente Santana se enfrentó en la localidad de Arroyo Bermejo al ejército restaurador, pero fue derrotado, y de esta manera se vio obligado a regresar hacia a Santo Domingo, hecho que marcó el fin de la guerra.

Los enfrentamientos terminaron el 10 de julio de 1865, cuando las tropas dominicanas ingresaron triunfantes a la ciudad capital provocando la salida del ejército español y los anexionistas.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img