Santo Domingo.- El presidente de la República Luis Abinader, designó hoy al general Ramón Antonio Guzmán Peralta, como Director General de la Policía Nacional.
Guzmán Peralta nació el 15 de agosto de 1962, en la provincia el Seibo e inició su carrera policial como conscripto el veinte de enero de 1986.
Se graduó de la Licenciatura en Contabilidad en el año 1992, en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), en la actualidad ostenta el rango de General de la Policía Nacional.
Durante su carrera policial ha ocupado diversas posiciones en las que se destacan, Director General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
Fungió como director adjunto de Investigaciones Criminales con asiento en Higüey, figuró como Comandante del Departamento de Investigaciones de Falsificaciones.
Dirigió el Departamento de Investigaciones de Hurto al Patrimonio Público, Comandante del Departamento de Búsqueda y Captura de Prófugos
Fue Comandante de puertos y Aeropuertos del País por la INTERPOL, Jefe de Investigaciones de Delitos Monetarios (ROBO), Jefe de Investigaciones de Pasaportes, entre otros cargos.
Preparación Académica
Ramón Antonio Guzmán Peralta ha realizado varios cursos y talleres a los largo de su vida en servicio a la unidad castrense, entre ellos figuran: Taller de Liderazgo en la Transformación Policial en el año 2023.
En el 2019 estudió acerca del Team Building- Resolucion de Conflictos y Manejos de Crisis, también se preparó en Liderazgo e Inteligencia emocional en ese mismo año.
En el año 2011 se especializó en Comando y Operaciones Policiales en el Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES). En ese mismo año realizó el curso de Actualizado en Interdicciones Policiales en la Escuela de Comando San José de Las Matas.
También se especializó en Derechos Humanos, Seguridad y Justicia, impartido por el Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES).
En 2008 realizó el Curso Avanzado de Investigaciones de Robo en
En el año 2005 realizó el Curso Avanzado de Protección a Dignatarios, un Curso de Documentoscopia, y
En 2004 realizó un Curso de Protección a Dignatarios, en la Embajada de Estados Unidos.
En el año 2000 se preparó con el Curso de Comando y Administración de Compañía, en el Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES).
En el año 1998 realizó los Cursos de Operaciones de Protección y Alteración de la Identidad.
En 1997 hizo el Curso de Panorama del Proceso de la Investigación, impartido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
En el año 1996 se especializó con el Curso de Detección e Investigación de Tarjetas de Créditos, también participó en el Seminario Regional de la Organización Mundial del Turismo y Seminario de Control en el Lavado de Dinero. Además de la realización del Curso del Programa Readiestramiento en Operaciones Básicas.