Madrid, 2 mar (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes una serie de medidas en sectores como el energético, turístico y agrario para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania por el encarecimiento de materias primas y de la energía o el alza de la inflación.
Sánchez compareció en el Parlamento español para exponer un plan nacional de respuesta ante los efectos de la invasión de Rusia en Ucrania.
«Para evitar caer en una espiral inflacionaria que ponga en riesgo la recuperación económica, el Gobierno va a proteger a las familias más vulnerables», subrayó al avanzar medidas que intentan que el aumento del precio de materias primas por la guerra repercuta lo menos posible en el coste de la vida para los españoles.
El jefe del Ejecutivo advirtió de que es «más que probable que las sanciones financieras y comerciales tengan un impacto sobre las exportaciones españolas en Rusia y sobre las inversiones de las empresas y el flujo de turistas».
A medio y largo plazo, este plan nacional prevé reducir la dependencia energética de España, con medidas como la reducción del consumo en alumbrado y edificios públicos o el fomento del autoconsumo de energía, y partidas que suman el equivalente a unos 666 millones de dólares.
Otros 1.110 millones de dólares reforzarán un programa ya previsto para energías renovables, habrá una promoción turística de destinos más expuestos para compensar la ausencia de turistas rusos si la guerra se alarga y España pedirá a la Unión Europea (UE) el uso de todos los medios para facilitar la oferta de cereales y oleaginosas en los mercados internacionales.
Además, España promoverá la inclusión de Rusia en el listado de paraísos fiscales.