27.3 C
Santo Domingo
domingo 5, octubre, 2025

Escritora defiende poema que altera letras del himno nacional; se disculpa por desconocer ley dominicana

Santo Domingo– La escritora dominicana Yoseli Castillo Fuertes defendió este jueves su poema “Himno Nacional Lésbico Dominicano”, tras la controversia generada por su lectura en un evento literario en el país. Al mismo tiempo, ofreció disculpas públicas por desconocer la Ley 210-19, que protege los símbolos patrios de la República Dominicana.

En un comunicado difundido por redes sociales, Castillo explicó que el poema fue un acto creativo personal, escrito y publicado en el extranjero, sin vinculación con ningún colectivo o institución. Indicó que su intención no fue modificar ni sustituir el Himno Nacional Dominicano, sino utilizar la aliteración poética como recurso para destacar la identidad dominicana desde la perspectiva de una mujer lesbiana en la diáspora.

“La intención del poema no es ultrajar nuestros símbolos patrios, sino resaltarlos, porque esos símbolos también son míos. Porque yo también soy dominicana”, sostuvo la autora, quien reside fuera del país desde niña.

Castillo también aseguró que ni los organizadores del evento ni los asistentes conocían previamente que el poema sería leído, y aclaró que su presentación ocurrió en el marco de una de sus visitas anuales a la República Dominicana.

Asimismo, expresó su preocupación de que la controversia pueda afectar al colectivo LGBTIQ+ local y a organizaciones de derechos humanos que, según afirmó, han trabajado por años por la equidad y la inclusión.

El poema provocó críticas en redes sociales por presuntamente vulnerar los símbolos patrios, lo que según la legislación nacional, puede constituir una infracción. La escritora argumentó que en su país de residencia no existen leyes similares que limiten expresiones artísticas como esta, razón por la cual desconocía la normativa dominicana.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img