Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado este 25 de noviembre, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó que los feminicidios en la República Dominicana han experimentado una reducción significativa durante los últimos cinco años.
Según explicó, en comparación con el 2019, las cifras muestran un descenso de alrededor de un 30%, pasando de un promedio anual de 97 mujeres asesinadas a 67 casos durante la gestión del presidente Luis Abinader.
Durante una entrevista en el programa Matinal, Jiménez recordó que, al analizar las estadísticas registradas por la Procuraduría General de la República entre 2005 y 2019, se evidenció un promedio anual de 97 víctimas de violencia de género e intrafamiliar, una cifra que calificó como alarmante. Indicó que en esos años existía una mayor tolerancia social frente a este flagelo y que no se abordaba con la profundidad y firmeza con las que se trabaja actualmente.
La ministra explicó que, al llegar al Gobierno en 2020, se identificó que el país había atravesado años especialmente críticos, llegando a registrar más de 100 feminicidios en múltiples períodos, e incluso alcanzando los 230 casos en un año. Esta realidad motivó la inclusión del combate a la violencia contra la mujer como eje prioritario en los programas de Gobierno 2020-2024 y 2024-2028.
Jiménez señaló que, gracias a la implementación de políticas públicas de prevención, atención integral, reparación económica a víctimas y coordinación interinstitucional, se logró reducir el promedio de feminicidios de 97 a 67 casos anuales. No obstante, insistió en que un solo caso sigue siendo demasiado, por lo que ninguna sociedad debe permitirse normalizar la pérdida de vidas de mujeres.
La funcionaria explicó que la persistencia del problema responde a causas estructurales, como la desigualdad, la pobreza que afecta de manera desproporcionada a las mujeres y la tendencia social a justificar determinadas expresiones de violencia responsabilizando a las víctimas.
Respecto al comportamiento más reciente, Jiménez informó que entre el 1 de enero y el 25 de noviembre del año pasado se registraron 63 feminicidios, y que en el mismo período de este año la cifra se mantiene en 63 casos, lo que representa una disminución del 16% según los datos del Observatorio del Ministerio de la Mujer y la Procuraduría General de la República.
La ministra reiteró que, aunque las estadísticas muestran avances, no hay motivos para celebrar mientras sigan ocurriendo feminicidios. Subrayó que enfrentar este problema requiere tanto de políticas de Estado sostenidas como del compromiso activo de toda la sociedad.




