Santo Domingo.- Víctor Romero, director del censo, informó que a pesar de que este fue extendido uno siete días, el presupuesto que se tenía previsto para su ejecución no se verá alterado, de igual forma dijo que los empadronadores que tenga que trabajar días extras recibirán su dieta y honorario.
“La carta compromiso de las personas está incluido día adicionales por cualquier situación. En el caso de la comunidad se extienda hay que remunerar con honorarios y viático”, dijo.
De igual forma, destacó que, desde el inicio del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda, el mayor desafío al que se han enfrentado los empadronadores, situación que, según este, se ha mejorado en un cien por ciento para sacar el máximo provecho a la extensión de 7 días que dispuso la ONE y así cumplir con la meta de contabilizar los habitantes en el país e identificar sus condiciones socioeconómicas.
De acuerdo con el director del censo, Víctor Romero, a esto se sumó, también, la deserción de empadronadores por distintos motivos.
Romero explicó que unas siete provincias faltan por completar la cobertura del censo, incluyendo el Distrito Nacional.
Una vez concluido este periodo de extensión, el próximo 30 de noviembre la ONE iniciará un proceso de tabulación de datos que permitirá avanzar el informe preliminar del censo cuyos resultados serán presentados en el primer trimestre del 2023, según las autoridades.